Málaga desembarca en Fitur para buscar nuevos nichos de mercado que refuercen el crecimiento del turismo nacional
Málaga estará este año en la XXXVI edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebrará en Madrid entre los días 20 y 24 de enero, con el fin de buscar nuevos nichos de mercado que le permitan reforzar el crecimiento del turismo nacional tras las extraordinarias cifras alcanzadas el pasado ejercicio.
Para ello, la delegación malagueña aprovechará la principal cita turística de España para presentar sus nuevos productos vinculados a la gastronomía, el deporte, la naturaleza o la moda, sin perder de vista la importancia del segmento cultural, que este año volverá a enriquecerse con la apertura del Museo de Bellas Artes en el Palacio de la Aduana.
Así lo ha explicado hoy el concejal de Turismo, Julio Andrade, que ha subrayado que Málaga apostará por la promoción que le está dando tan buenos frutos: una oferta segmentada, adaptada a todos los perfiles de turistas. En este sentido, Málaga incidirá en FITUR en los tradicionales pilares del turismo malagueño (cultura, cruceros, idiomas y congresos) y en las nuevas ofertas que hacen de la ciudad uno de los destinos más dinámicos del país.
El concejal ha recordado que desde el punto de vista turístico, Málaga vivió en 2015 un año histórico. No en vano, ya en noviembre en el mes de noviembre los hoteles de la ciudad ya habían rebasado la cifra del millón de viajeros alojados, superando incluso las previsiones más optimistas realizadas a principios del ejercicio. Además, el edil ha subrayado que entre enero y noviembre de 2015 se alojaron en los hoteles de la ciudad un total de 480.907 viajeros españoles, lo que supone un incremento del 11,5% con respecto al mismo periodo del año anterior. Estos turistas generaron 875.978 pernoctaciones, un 8,39% más
Igualmente, Andrade ha destacado que la estancia media fue de 2,05 días y el grado de ocupación superó el 75%, diez puntos porcentuales más que hace sólo dos años, lo que confirma que Málaga se ha consolidado como un gran destino cultural de city break. “Estos datos, en cualquier caso, no son para que nos durmamos en los laureles, sino que tienen que convertirse en un acicate para seguir trabajando. Con esa mentalidad vamos este año a FITUR”, ha indicado el edil.
Por ello, el concejal ha destacado que Málaga no puede bajar la guardia y acudirá a FITUR con una apretada agenda de trabajo que incluye ya más de sesenta de citas profesionales con touroperadores especializados, agentes de viajes, periodistas, directivos de compañías aéreas y navieras y directores de las Oficinas Españolas de Turismo (OET) en todo el mundo.
‘Somos Málaga. Somos de Málaga’
La delegación malagueña, presidida por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, llegará a Madrid el martes 19 de enero. Ese mismo día el regidor estará en el VIII Foro de Liderazgo Turístico de Exceltur, ya que ha sido invitado a participar en el panel-coloquio sobre políticas municipales creativas para satisfacer a turistas y residentes.
En este encuentro, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Ifema a las 13.30 horas, intervendrán, junto a De la Torre, el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero. El foro será moderado por Javier Gómez-Navarro, presidente de la Asociación Madrid Turismo y ex ministro de Turismo.
Por la tarde, a partir de las 18.30 horas, el alcalde participará también junto al resto de los regidores de la Red de Ciudades AVE en el acto que tendrá lugar para conmemorar el décimo aniversario de la asociación que reúne a todas las ciudades españoles unidas por la línea férrea de alta velocidad.
Finalmente, como es tradicional, esa misma tarde, a las 21.00 horas, se celebrará la ‘Noche de Málaga en FITUR’, que este año estará dedicada a la transformación que ha vivido la ciudad en los últimos años. Los actores, deportistas, cocineros, artistas y personajes famosos que participan en la campaña ‘Somos Málaga. Somos de Málaga’ serán los encargados de poner en valor este gran salto turístico.
Al acto, que tendrá lugar en el Cine Callao, está previsto que asistan directores de las Oficinas Españolas de Turismo (OET), embajadores, empresarios, directivos de empresas turísticas, agentes de viajes, touroperadores, organizadores profesionales de congresos, hoteleros, responsables de las administraciones turísticas y autoridades.
En el evento se prestará una gran atención a las redes sociales, ya que todos los participantes en la gala enviarán tuits con los atractivos turísticos de la capital y la etiqueta #SomosMálaga. La idea es que los asistentes cuenten sus experiencias en algunos de los sitios turísticos de Málaga.
En este sentido, Andrade ha recordado que las redes sociales se están convirtiendo en una plataforma muy especial para la promoción de la ciudad. No en vano, sólo en Facebook Málaga está a punto de superar la barrera de los 100.000 seguidores y se ha convertido en la segunda ciudad de España en número de fans, sólo por detrás de Madrid.
Agenda institucional
La agenda institucional está plagada de actos durante todos los días de la feria. Así, el miércoles 20, tras la inauguración oficial por parte de los Reyes, el alcalde inaugurará el expositor de Málaga y presentará el balance turístico del año 2015 y las previsiones turísticas para este ejercicio.
Ese mismo día el regidor presentará también la nueva tarjeta turística Málaga Pass y las actuaciones previstas con motivo de la Capitalidad Europea del Deporte, el Campeonato Mundial de Trasplantados o la Maratón Ciudad de Málaga. Finalmente, De la Torre firmará un convenio de colaboración con Logitravel y renovará el acuerdo con la compañía Turkish Airlines.
El jueves 21 se presentará la nueva aplicación turística de la ciudad y el producto turístico Málaga Singles y se firmará un acuerdo de colaboración con el Chelsea. Además, en su apuesta por presentar la ciudad como destino de actividades para todos los públicos el expositor acogerá también ese día la presentación de la Semana Santa y las procesiones extraordinarias que tendrán lugar este año, la pasarela Larios y el Málaga Gastronomy Festival.
El viernes día 22, última jornada profesional de la feria, se presentará el nuevo plano callejero de la ciudad y las actividades que una semana más tarde tendrán lugar en la ciudad con motivo del Carnaval, una fiesta que también tendrá presencia durante las jornadas del fin de semana, dedicadas al público final. Estos días actuarán en el expositor de la ciudad la comparsa y la murga que ganaron el concurso oficial del año pasado.
Y es que este año se quiere que las jornadas del fin de semana, cuando miles de potenciales turistas llenan el recinto ferial, estén también llenas de contenido. Por ello, en las tardes del jueves y el viernes así como durante todo el fin de semana el expositor de Málaga acogerá desfiles de los principales diseñadores malagueños. Ya está confirmada la presencia de Antonia Galiano, Jesús Segado, Hugo Clavelina, Rafael Urquízar, Javier Alcántara, Mario Teo y Montesco, Gemma Melé, Ángel Palazuelos, Bartolomé Barrera, Miguel Ángel Ruiz, Jorge Sánchez y Lara Bedmar.
Agenda técnica
Además de las presentaciones institucionales, la delegación malagueña tiene previsto realizar este año en Fitur un total de 60 citas con touroperadores, agentes de viajes, responsables de excursiones de navieras, directivos de compañías aéreas, organizadores profesionales de congresos, empresarios hoteleros o directores de las Oficinas Españolas de Turismo (OET). Entre los contactos que se mantendrán estos días destacan los que tendrán lugar con compañías tan importantes como Pagasus-Pegatur, Delta Airlines, Tumlare, TFI Group, JTB, Mikami Travel, Olimar Reisen, Pullmantur, Minube o Muchoviaje.
La estrategia promocional también prestará una especial atención a las siguientes líneas de trabajo:
-Sesiones de trabajo con operadores que comercializan el destino Málaga desde mercados maduros: estas citas servirán para analizar el estado de salud del destino y las expectativas para el presente ejercicio.
-Reuniones con operadores que comercializan el destino o son potenciales comercializadores desde mercados emergentes: en estas citas se persigue cerrar viajes de familiarización e inspección del destino, además de dar a conocer la cartera de productos que actualmente comercializan desde Málaga agencias receptivas.
-Citas de trabajo con mayoristas y minoristas nacionales para establecer acuerdos de colaboración para la comercialización de productos vinculados al destino y/o para el diseño de nuevos productos que se ajusten a las preferencias del turista dentro de los segmentos que definen al destino Málaga.
-Encuentros con importantes receptivos que trabajan en la Costa del Sol, con los que se puede llegar a acuerdos para la comercialización de Málaga ciudad, principal complemento de la oferta de sol y playa de la provincia.
-Encuentros con las oficinas españolas de turismo (OET) en el extranjero con el fin de cerrar acciones de promoción y comercialización que pueden ser incluidas en los planes de marketing de estas oficinas. De hecho, ya hay confirmadas citas con los respo0nsables de La Haya, Pekín, Cantón, Copenhague, Nueva York, Bruselas, Fráncfort, Toronto, París, Helsinki, Estocolmo, Buenos Aires o Múnich.
-Encuentros de trabajo con navieras para seguir avanzando en la estrategia de que Málaga sea un importante puerto base del Mediterráneo.
Expositorpropio
Un año más, el Ayuntamiento de Málaga participará en FITUR con un expositor propio, lo que le permitirá una mejor identificación y diferenciación del destino y sus segmentos en el pabellón 7 del recinto ferial de Ifema, junto al resto de la oferta turística de Andalucía.
Este año el ‘stand’ tendrá una superficie de 160 metros cuadrados. La distribución del espacio contempla un área profesional y una zona expositiva, además de un amplio mostrador que aunará tanto la oferta privada, representada por medio centenar de co-expositores (hoteles, museos, empresas de servicios y turismo activo, agencias de eventos, agencias de viajes, asociaciones y medios de comunicación) que acuden a la feria junto al Ayuntamiento, como la oferta institucional.
El espacio mantiene un diseño original, atractivo y elegante, pensado para el trabajo profesional, pero también para el consumidor final que acudirá a la feria durante las jornadas del fin de semana. El expositor cuenta con una amplia selección de imágenes significativas de los equipamientos culturales e hitos más emblemáticos de la ciudad. El presupuesto previsto por el Área de Turismo para la asistencia a la feria madrileña es de 90.000 euros, un 15% más que el año pasado.