Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Movilidad

Movilidad

Movilidad

La estrategia del Ayuntamiento de Málaga en materia de movilidad está marcada por la sostenibilidad y apuesta por la intermodalidad en el transporte y la movilidad inteligente, que presenta importantes beneficios económicos, medioambientales y de salud.

Movilidad

La estrategia del Ayuntamiento de Málaga en materia de movilidad está marcada por la sostenibilidad y apuesta por la intermodalidad en el transporte y la movilidad inteligente, que presenta importantes beneficios económicos, medioambientales y de salud. No en vano, la movilidad ha evolucionado profundamente en los últimos tiempos tanto en el concepto, que prioriza los modos más sostenibles para alcanzar una movilidad más eficiente y saludable en nuestras ciudades, como en medios, incluyendo y fomentando nuevos modos alternativos de desplazamiento, como la bicicleta y los vehículos eléctricos.

Precisamente, el Ayuntamiento está realizando actualmente un estudio de movilidad en la ciudad con la idea de evaluar de una forma rigurosa las actuaciones previstas en el Plan Especial de la Movilidad Urbana Sostenible (PEMUS), así como las intervenciones sobre el sistema viario que se puedan prever a lo largo del tiempo. La idea es que este potente instrumento facilite la tarea a los técnicos municipales con objeto de evaluar el impacto positivo y negativo de cada una de cada una de las actuaciones, priorizar su implementación en el tiempo e incluso disminuir los problemas inherentes a su puesta en marcha.

Mientras tanto, el Consistorio sigue haciendo una gran inversión para mejorar el transporte público con la adquisición de nuevos megabuses. Además, gracias a un acuerdo con la empresa Meep, la EMT se ha convertido en la primera empresa de España en dar un paso más en el nuevo concepto de ‘MaaS’ o ‘movilidad como servicio’ en el que todos los actores que proporcionan movilidad sostenible dentro de la ciudad se muestran como un eslabón de la cadena para conseguir una ciudad más sostenible, con menor contaminación y mayor aprovechamiento de los espacios públicos. Para ello, se ha realizado una nueva versión de la APP, con la que será posible acceder a la información detalla da de las distintas opciones de movilidad de la ciudad para un desplazamiento concreto, con información de autobuses de la EMT, MálagaBici, las paradas de taxi, el metro y las motos eléctricas de Muving.

Por otro lado, el Área de Movilidad ha instaurado en los últimos años un total de diez ‘zonas 30’ en la ciudad y tiene actualmente en estudio la puesta en marcha de otras doce (una por cada distrito de la ciudad, excepto en Teatinos-Universidad, que se han estudiado dos). La puesta en marcha de estas nuevas ‘zonas 30’ se encuentra en la fase de emisión de los correspondientes informes. Las Zonas 30 son entornos amables y tranquilos que confieren mayor seguridad a los peatones y ciclistas. En estos entornos más acordes con la velocidad de desplazamiento de ambos se percibe un menor nivel de estrés relacionado con el tráfico, lo que conlleva una mayor sensación de confort para peatones, ciclistas y conductores de ciclomotores y motocicletas.