
Comprometidos con los ODS
Málaga está plenamente comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Todas las estrategias de la ciudad están alineadas con los indicadores de la Agenda 2030 por un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.
El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años. Estos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son la hoja de ruta para conseguir un planeta mejor y más habitable.
Desde el primer momento Málaga ha mostrado su compromiso activo con estos objetivos, convencida de que el futuro de que las ciudades tienen mucho que decir para la Agenda 2030 sea una realidad. Para ello, el Ayuntamiento ha realizado en los últimos años una serie de acciones para avanzar en la consecución de los ODS.
De este modo, en noviembre de 2017 la Fundación Ciedes aprobó alinear las estrategias y proyectos estrella de la ciudad con estos objetivos mundiales a fin de conseguir un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. Igualmente, el pleno del Ayuntamiento aprobó en 2018 un plan de acción para el cumplimiento de los objetivos y metas incluidos en la Agenda 2030. Este plan, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento, la Fundación Ciedes y el centro CIFAL Málaga, que forma parte de la agencia UNITAR de Naciones Unidas, busca en todo momento la implicación de la ciudadanía y, en especial, de todos los agentes sociales.
Para ello, la ciudad cuenta con la colaboración constante del Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (CIFAL), que tiene la misión de convertirse en un centro de capacitación de referencia para todo el Mediterráneo, donde los líderes locales, regionales y nacionales puedan adquirir las capacidades que les permitan construir las bases de un desarrollo sostenible en sus comunidades y, finalmente, repercutir en la mejora de la calidad de vida de sus sociedades.
La presencia en Málaga de este centro de Naciones Unidas ha permitido generar una dinámica muy activa de formación para dar a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible y ha creado importantes alianzas con agentes locales y provinciales que están transmitiendo la necesidad de implicación de toda la ciudadanía en esta Agenda 2030.
Pero no sólo CIFAL está implicado de forma activa en la consecución de los ODS. También el Área de Derechos Sociales y Participación del Ayuntamiento de Málaga ha impartido talleres formativos y jornadas de sensibilización a colectivos sociales, a organizaciones no gubernamentales y a personal municipal. Algunas de estas instituciones, como la Confederación de Empresarios de Málaga, están poniendo en marcha importantes acciones formativas para implicar a las empresas de la ciudad en la consecución de las metas de los ODS.
Se trata de implicar a todos los actores en este importante reto que nos apela a todos. Porque, como ha establecido Naciones Unidos, gracias al trabajo de todos tenemos que conseguir que nadie se quede atrás.