
¿Qué supone el premio?
El título de Capital Europea de Turismo Inteligente 2020 constituye una oportunidad única para situar a la ciudad en el mapa de los destinos de turismo inteligente de la Unión Europea.
El título de Capital Europea de Turismo Inteligente 2020 constituye una oportunidad única. Importantes actividades de comunicación situarán a la ciudad en el mapa de los destinos de turismo inteligente y adquirirán visibilidad como pioneras de este tipo de turismo en la Unión Europea. Además, la ciudad recibirá una gran escultura que se colocará en el centro de la ciudad para señalar su compromiso con un turismo que sea sostenible, accesible, accesible, digital y cultural.
Entre otros beneficios, las campañas de comunicación se verán reforzadas mediante el desarrollo de un breve vídeo de presentación que ponga nuestros logros de relieve y una exposición durante un importante evento turístico de la UE o una feria de viajes.
Ser Capital Europea del Turismo Inteligente de 2020 permitirá a la ciudad servir de inspiración a los demás destinos turísticos de toda Europa, promover el perfil de la ciudad como destino turístico, incrementar el número de visitantes y, por lo tanto, generar crecimiento económico.
Red de Destinos Turísticos Inteligentes
Este intenso trabajo tiene que servirnos de incentivo a la labor que venimos desarrollando desde hace años. La apuesta del Ayuntamiento de Málaga por el desarrollo del turismo inteligente es clara. Entre las diferentes acciones desarrolladas, el pasado febrero el Consistorio suscribió el Protocolo General de Actuación para la participación, impulso, apoyo y promoción de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes. Este plan de acción es una iniciativa de la Secretaría de Estado de Turismo para fomentar la mejora de la competitividad de los destinos de forma sostenible y accesible mediante modelos de gestión turística basados en la innovación. Junto a Málaga se adhirieron a este protocolo otros 68 destinos españoles y los principales organismos públicos y privados de la industria.
Igualmente, la Red de Destinos Turísticos Inteligentes se constituyó en octubre de 2018. Su objetivo es poner los cimientos de un nuevo modelo para el sector que convierta a los destinos en el eje central de la política turística. De este modo, la Red DTI pretende fomentar la mejora de la competitividad y el intercambio de sinergias y buenas prácticas mediante la transferencia de conocimiento en todos los ámbitos del turismo inteligente.
La capitalidad europea del turismo tiene, a fin de cuentas, que servirnos de acicate para seguir creciendo, como lo hemos hecho, basándonos siempre en los criterios de calidad y excelencia. Para que Málaga siga siendo un destino de referencia para todos. El reto es importante.