
Museo - Tesoro de la Cofradía de la Expiración
Este museo de construcción moderna consta de un gran espacio dedicado a los tronos procesionales. Podrá ver en las capillas propias, anexas a la iglesia de San Pedro, las sagradas imágenes. También se exponen en él los enseres de la Cofradía, objetos de culto y ajuar variado, destacando el manto de la Virgen, estandartes y cruz guía.
La colección
El Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de los Dolores Coronada es una cofradía de la Semana Santa malagueña que tiene sus orígenes en el siglo XVIII, aunque adquiere más importancia a partir de 1920 cuando las dos cofradías originales se funden en una sola.
El museo, inaugurado en 1968, se encuentra dividido en cuatro salas en las que podrá conocer todos los detalles de una de las cofradías destacadas de la Semana Santa malagueña.
La primera sala es la propia capilla de San Pedro, en la que se ubican las imágenes procesionales de la cofradía. Resaltar la imagen del Cristo, obra de Mariano Benlliure realizada entre 1939 y 1940 en madera policromada. Por su parte, la imagen de vestir de Nuestra Señora de los Dolores, también realizada en madera policromada de pino y autor anónimo, data del siglo XVIII.
En la segunda sala, denominada ‘De los tronos’, se ubican los tronos y enseres procesionales. El trono procesional del Cristo de la Expiración fue realizado por Félix Ganda sobre 1943 en bronce y plata. Cuenta con relieves como el Vía Crucis. Por su parte, el trono de la Virgen, obra de Manuel Seco entre 1947 y 1950, está realizado en plata de ley y alpaca.
Apertura
Horario capilla 09:30-13:30 y 17:00-20:00 desde Viernes de Dolores a Domingo de Ramos
-Viernes Dolores y Miércoles Santo de 09:30 a 20:00h ininterrumpidamente
Cómo llegar
Continúa tu experiencia en Málaga
- ¿Qué puedes encontrar cerca?
- Atracciones turísticas
- Eventos de agenda
- Restaurantes y bares
- Alojamientos