
Casa Gerald Brenan
La Casa Gerald Brenan donde vivió el escritor británico Gerald Brenan, es un centro de conferencias y exposiciones que tiene por objetivo incentivar las conexiones entre los artistas anglosajones y los españoles. Es decir, conseguir que este espacio sea un lugar de encuentro entre las culturas anglosajonas e hispanas y un lugar de reflexión de nuevas ideas.
Gerald Brenan llega a Málaga en 1933 y se instala en una casita en el barrio de Churriana junto a su esposa, Gamel Woolsey, importante poeta y novelista estadounidense.
En 1936, debido al inicio de la Guerra Civil Española, él y su mujer se vieron obligados a regresar a Londres, donde actuaron como propagandistas en favor de la República. Desde allí, Gerald Brenan se dedicó a la redacción de su obra más conocida, El laberinto español (The Spanish Labyrinth, 1943), uno de los primeros análisis que se publicaron sobre las causas de la guerra civil. En 1953 el matrimonio volvió de nuevo a instalarse en Málaga hasta la muerte de Gamel Woolsey en 1968.
La Casa Gerald Brenan de Churriana abrió sus puertas el pasado 29 de octubre de 2014 acto al que acudieron Ian Gibson o Tom Burns Marañón, entre otros. Tom Burns Marañón, el periodista y ensayista, fue el encargado de preparar la primera conferencia dedicada a la figura de Brenan, Carlos Pranger y Alfredo Amestoy. Desde su apertura, han pasado por allí importantes historiadores, poetas, escritores de ficción y se han realizado exposiciones de primer nivel.
La Casa Gerald Brenan ha puesto en marcha iniciativas como la asociación de ‘Amigos de la Casa Gerald Brenan’, a través de la cual se organizan actividades culturales. En sus salas es posible además visitar exposiciones temporales.
Apertura
Miércoles y jueves: 16:00 – 21:00h.
Viernes 11:00 -14:00h. /17:00 -21:00h.
Cómo llegar
Continúa tu experiencia en Málaga
- ¿Qué puedes encontrar cerca?
- Atracciones turísticas
- Eventos de agenda
- Restaurantes y bares
- Alojamientos