
Parque forestal Monte Victoria
El parque forestal Monte Victoria, llamado así por su proximidad al Santuario de la Victoria y también conocido como “Cerro de San Cristóbal” o “Cerro de las Tres Letras”, limita al norte con los Montes de Málaga, al sur con el Monte Gibralfaro, al este con el Monte San Antón y al oeste con el Cerro Calvario, y tiene 312.000 metros cuadrados de superficie. Con todo esto, el espacio se encuentra rodeado por el casco urbano de Málaga y en él se distinguen el bosque, la cumbre, el matorral y la zona del Arroyo Toquero.
Este paraje tiene un pinar, mayoritariamente compuesto por pino carrasco, y ejemplares de olivos, algarrobos y encinas, entre otras especies. En cuanto al matorral, al este, destacan mirtos, granados, aladiernos, cantueso, lavanda, bolinas, retama, gamoncillo, nevadilla, jaras, ombligo de venus y aulagas. En la cima, junto al Cerro San Cristóbal, hay helechos y palmitos, entre otras variedades.
Entre la fauna hay camaleones, lagartijas y varias especies de culebras. También se pueden ver erizos europeos, musarañas grises, ratones de campo o ardillas rojas, además de una amplia variedad de aves que son visibles dependiendo de la estación del año.
Junto al Cerro San Cristóbal se encuentra el Monte Calvario, donde la Orden de Frailes Mínimos consiguió unos terrenos para construir la Capilla del Calvario después de que la ciudad fuese tomada por los Reyes Católicos y donde en el siglo XVII se fundó la Hermandad del Monte Calvario y Vía Crucis, que procesiona en el Viernes Santo malagueño.