
Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce
El paraje natural de la Desembocadura del Guadalhorce se encuentra localizado dentro de una isla de 122 hectáreas, actualmente delimitada por los dos brazos del río Guadalhorce en su tramo final. Dentro del paraje se localizan varias lagunas, las riberas del río, la zona de arenas que limita con el mar y espacios terrestres que ofrecen una variedad ambiental que permite el asentamiento de distintas especies a lo largo del año. Podemos encontrar vegetación de ribera con ejemplares de álamos, eucaliptos, tarajes, eneas, cañas y juncos. La ruppia marítima es un ejemplo de vegetación sumergida de las lagunas; en las zonas de arena de la playa podrá ver especies singulares adaptadas a suelos salinos y arenosos que no existen en otras playas cercanas.
Su localización geográfica, en una de las principales rutas migratorias entre Europa y África, le hace contar con una gran representación de avifauna. Por otro lado, tanto en los brazos de río como en las propias lagunas se pueden encontrar peces, como las abundantes lisas y anguilas. Los mamíferos también ofrecen una buena representación de especies: conejos, zorros o nutrias; así como reptiles, siendo el más importante de ellos el camaleón. Dependiendo del periodo del año en que se realice la visita se podrán observar distintas especies de aves, más de 260, siendo más abundantes y variadas en las épocas de paso: primavera, otoño e invierno.
Cómo llegar
Continúa tu experiencia en Málaga
- ¿Qué puedes encontrar cerca?
- Atracciones turísticas
- Eventos de agenda
- Restaurantes y bares
- Alojamientos