
Palacio de la Aduana
Aunque nació como fábrica de tabacos, posteriormente pasó a ser aduana, sede de la Diputación Provincial y de la Subdelegación del Gobierno, este espectacular edificio está destinado a ser sede del Museo de Málaga.
Se construye en 1826 en los terrenos ganados al mar. Es un proyecto de Manuel Martín Rodríguez de estilo neoclásico, pero las influencias de los palacios renacentistas lo hacen acercarse al barroco clasicista.
Es un edificio de planta cuadrada del que llama la atención su fachada almohadillada en la parte baja. Tiene una imposta de piedras blancas y líneas verticales de la misma piedra para articular las fachadas. Sus ventanas son regulares, las del centro y los extremos con frontones y un balcón de apariciones en la fachada que da al Parque de Málaga.
Precisamente en este espacio encontramos un gran número de altísimas palmeras que le confieren al edificio una vista singular.
De este palacio destaca su patio interior y sus recias escaleras con balaustrada de mármol, constando de 4 pisos. Se edificó a la manera de los palacios renacentistas italianos, con cuatro crujías en torno a un patio central porticado en sus dos primeros pisos, retranqueándose el tercero para dar cabida a una galería abierta con antepecho en forma de balaustrada calada, que de tramo en tramo posee muretes cúbicos rematados por bustos romanos. Al patio se accede a través de dos puertas principales, una situada al sur y otra al oeste.
Actualmente sede del Museo de Málaga.
Apertura
- De martes a domingo 09:00 a 15:00 horas (hasta 30 septiembre)
Cómo llegar
Continúa tu experiencia en Málaga
- ¿Qué puedes encontrar cerca?
- Atracciones turísticas
- Eventos de agenda
- Restaurantes y bares
- Alojamientos