Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Torres Mirador - Otros monumentos

Buscar
Torres Mirador

Torres Mirador


Elemento fundamental de las ciudades que miran al mar, la torre mirador tenía en su origen una función meramente comercial. Ubicados en las cercanías de los puertos con la misión de controlar el trasiego de barcos vinculados con cada una de los grandes comerciantes de la ciudad.

Este tipo de construcciones tiene su auge en ciudades como Cádiz por el comercio con las Indias.

En el caso particular de la ciudad de Málaga, la torre mirador se concentraba en las principales casas cercanas al puerto, con el paso del tiempo, su uso se generaliza y se extiende por el resto de inmuebles.

Los ejemplos más antiguos que se conservan son del siglo XVIII, como el del Palacio del conde de Villalcázar en la calle Cortina del Muelle 23 o el palacio que alberga la sede de Gobernación de la Junta de Andalucía en la Alameda Principal.

Un antecedente mucho más antiguo lo encontramos en la torre del palacio del Conde de Buena Vista, del siglo XVI, actual Museo Picasso de Málaga.

Otros los encontramos en las calles Fresca, Granada o Atarazanas.


Galería


Cómo llegar


Continúa tu experiencia en Málaga