Pintura Mural Málaga Una de las características de la arquitectura malagueña del siglo XVIII es la presencia de pinturas murales en las fachadas de los edificios más nobles. En los últimos años se han venido recuperando... Añadir a favoritos
Plaza de Toros "La Malagueta" Málaga La plaza de Toros “La Malagueta” fue inaugurada el 11 de junio de 1876 con una corrida en la que lidió entre otros el mítico torero Rafael Molina “Lagartijo”. Obra de Joaquín Rucoba, también autor... Añadir a favoritos
Puente de los Alemanes Málaga El puente de Santo Domingo, conocido popularmente como Puente de los Alemanes, tiene su origen en un regalo del pueblo alemán a la ciudad de Málaga por su ayuda en el naufragio del navío germano... Añadir a favoritos
Rectorado de la Universidad de Málaga. Antiguo Edificio de Correos. Sala de Exposiciones Málaga Con la idea de potenciar las comunicaciones se realizó entre 1916 y 1923 la Antigua Casa de Correos y Telégrafos, hoy sede del rectorado de la Universidad de Málaga. Debido a sus limitaciones de... Añadir a favoritos
Sagasta, 5 Málaga Este edificio situado en calle Sagasta nº 5, esquina con calle Herrería del Rey, ha sido atribuido al arquitecto malagueño Guerrero Strachan, aunque, según el arquitecto Enrique Atencia, fue... Añadir a favoritos
Salomón Ben Gabirol Málaga Escultura del pensador judío Salomón Ibn Gabirol, nacido en Málaga hacia 1021 y fallecido en Valencia hacia el año 1058. Ibn Gabirol es uno de los más célebres eruditos hispanos-hebreos de la Edad... Añadir a favoritos
Teatro Cervantes Málaga Del Siglo XIX. Se trata del espacio escénico más antiguo de Málaga, es el teatro de referencia de la ciudad donde se celebran diferentes programas culturales y eventos de la importancia del... Añadir a favoritos
Teatro Romano Málaga El Teatro Romano de Málaga es uno de los símbolos vivos de la Hispania Romana en la ciudad. Dispone de un moderno centro de interpretación ubicado a su lado en el que por medio de las nuevas... Añadir a favoritos
Torres Mirador Málaga Elemento fundamental de las ciudades que miran al mar, la torre mirador tenía en su origen una función meramente comercial. Ubicados en las cercanías de los puertos con la misión de controlar el... Añadir a favoritos