
Mercado Central de Atarazanas
El mercado de Atarazanas se encuentra en el lugar donde se disponían unos astilleros nazaríes en el siglo XIV que tras la Conquista cristiana de la ciudad fueron utilizados como almacén, arsenal, hospital militar y cuartel.
En 1868 la Junta Revolucionaria solicitó su demolición para dar trabajo "a las clases pobres", aunque no se llevó a cabo hasta 1870, aprobándose ese mismo año el proyecto del arquitecto municipal Joaquín Rucoba para nuevo mercado, posteriormente llamado de Alfonso XII. Gracias a la intercesión de la Academia de Bellas Artes de San Telmo consiguió salvarse la antigua puerta monumental del recinto, la cual se trasladó al centro de la fachada principal del nuevo edificio, que en un ejercicio historicista acorde con la obra preexistente Rucoba diseñó en lenguaje neo árabe, aunque aplicando a gran escala vidrio y hierro. De esta forma, aunque desaparecía casi la totalidad de la vieja construcción musulmana, Málaga conseguía a cambio un adecuado y necesario edificio de abastos además de uno de sus mejores ejemplares de arquitectura decimonónica. La construcción fue inaugurada en 1879.
Entre 2008 y 2010 se ha llevado a cabo una nueva reforma con el objetivo de recuperar su diseño original.
Apertura
De 8:00 a 15:00 de lunes a sábado.
Cómo llegar
Continúa tu experiencia en Málaga
- ¿Qué puedes encontrar cerca?
- Atracciones turísticas
- Eventos de agenda
- Restaurantes y bares
- Alojamientos