
Iglesia de San Julián
Periodo: Siglo XVIII. La Iglesia-Hospital de San Julián tuvo su origen en el desaparecido Hospital de la Caridad, dotado por los Reyes Católicos con el nombre de Hospital del Rey. Su finalidad era recoger pobres y desamparados, además de curar enfermos.
En 1680 el Hospital pasó con sus bienes a la orden de San Juan de Dios, que fundaron la Hermandad de la Santa Caridad de Ntro. Sr. Jesucristo y Hospital de San Julián para hospedaje de pobres y mendigos y asistir y enterrar a los ajusticiados. En 1821 la Junta municipal de Beneficencia clausuró la iglesia y dispersó la Hermandad. En 1924, lo cedió al Ayuntamiento para la atención de los pobres y heridos de la guerra de África y fue clausurado en 1931.
En 1972 el Obispado de Málaga recuperó su propiedad cediéndolo a la Agrupación de Cofradías de Semana Santa para instalar en él la Sede Social de la Agrupación, el Archivo Histórico y el Museo de las Cofradías de Málaga.
Hoy en día comparte su uso museístico con las salidas procesionales de varias hermandades en Semana Santa.
Para más información visite el Museo de la Semana Santa de Málaga.
Multimedia
Cómo llegar
Continúa tu experiencia en Málaga
- ¿Qué puedes encontrar cerca?
- Atracciones turísticas
- Eventos de agenda
- Restaurantes y bares
- Alojamientos