Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Basílica de Santa María de la Victoria - Iglesias y capillas

Buscar
Basílica de Santa María de la Victoria

Basílica de Santa María de la Victoria


Está ubicado en el lugar que los Reyes Católicos acamparon en el asedio a Málaga en la Reconquista. Fue inicialmente una ermita, construyendo la iglesia a comienzos del siglo XVI. Su estado forzó a su derribo y nueva construcción que finalizó en 1700. Destaca su torre camarín, pieza clave del barroco español, una de las primeras en construirse en el país a semejanza de la de Guadalupe.

El templo es de planta en cruz latina, coro elevado a los pies y, entre las pilastras, pequeños balcones tribuna abiertos a la nave central, construcción propia de la Contrarreforma. Su nave central es más ancha y alta que las laterales para conseguir una luz dirigida a las capillas, la bóveda del crucero y el espacio luminoso tras el retablo.

Los edificios anexos fueron derribados concibiéndose una amplia plaza que se inauguró en 1998.

Para más información consultar Museo Basílica de Santa María de la Victoria en sección Ciudad de Museos.


Cómo llegar


Continúa tu experiencia en Málaga