
¿Documental versus ficción?
- 24 Mar 2021
Proyección comentada de algunos fragmentos del film "El Cuaderno de barro" dirigido por Isaki Lacuesta en 20111 y concebido en colaboración con el pintor Miquel Barceló, que ha pintado en África durante largas temporadas, adaptándose a las condiciones de un entorno salvaje. Lacuesta se adentra en el taller africano de Barceló y filma la performance. Concha Barquero, guionista y directora, ha seleccionado varios fragmentos de este film que navegan entre la ficción y el documental, a mod de fusión entre dos modos de entender el proceso de creación artística. Barquero reflexiona sobre la dualidad documental/ficción como dos modelos de narrativas supuestamente diferencias por razones históricas en el contexto de la película documental "Cuaderno de Barro" dirigida por Isaki Lacuesta y protagonizada por el artista Miquel Barceló.
Concha Barquero Artés (Málaga, 1975) es una cineasta y profesora del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Málaga y de la Diplomatura de Cine Documental de la Escuela de Cine de la Comunidad Autónoma de Madrid (ECAM). Ha compaginado la televisión cultural y divulgativa, como guionista y redactora del programa Tesis de Canal Sur, con la producción y realización de cine documental. Forma tándem creativo con Alejandro Alvarado, con quien ha escrito y dirigido los documentales de corte social El reverso de la Realidad (2007) y Warmi. Algunos apuntes sobre La Paz y sus mujeres (2014) y el largometraje documental Pepe el andaluz (2012), reconocido con 10 premios nacionales e internacionales. Como investigadora, ha formado parte del Observatorio Andaluz de la Violencia Machista en los Medios Audiovisuales (2013-14) de la UMA y ha publicado media docena de textos sobre cine documental. Desde 2013, colabora con el Festival de Málaga. Cine en Español.
Próximamente, más información e inscripciones.
El otro Museo es una innovadora propuesta del Museo Picasso Málaga en una apuesta por el razonamiento y por la actividad artística. Así, un espacio en el que habitualmente se muestran exposiciones, ha sido transformado en un espacio plural, confortable y seguro para diversos usos culturales y educativos.
Apertura
- ¿Documental versus ficción? (24 Mar 2021)