
Playa los Baños del Carmen
El Balneario del Carmen se inauguró en 1918 con un concepto totalmente nuevo y enfocado, sobre todo, a satisfacer las demandas de la burguesía malagueña y los cada vez más frecuentes turistas extranjeros. Llegó a contar con embarcadero, pistas de tenis, campo de fútbol, restaurante, pista de baile de 2000 m² y hasta un acuario. La llegada del boom turístico en los años 60 y finalmente la ley de libre acceso a las playas de los años 80, hicieron obsoleto el formato. En la actualidad se encuentra en proceso un plan de rehabilitación.
Con 550 metros de longitud y 15 metros de ancho, la playa de los Baños del Carmen es todo un símbolo para los malagueños, por su bagaje histórico y por su enclave, desde donde se disfrutan unas preciosas vistas de la bahía de Málaga.
Sitios de interés
- Astilleros y Eco-Museo Nereo
Servicios y dotaciones
- Duchas
- Limpieza diaria
- Vigilancia
- Aparcamientos
- Autobuses urbanos
- Socorrismo
- Zonas verdes
- Alquiler hamacas y sombrillas
- Papeleras
- Restaurante
¿Lo sabías?
A finales del siglo XIX existían en Málaga varios establecimientos de baños. Los más importantes, como los de Diana, La Estrella o los Baños de Apolo, terminaron desapareciendo a principios de los 40. Solo los Baños del Carmen, gracias a su adaptación a las nuevas tendencias, han sobrevivido hasta hoy.
Cómo llegar
Continúa tu experiencia en Málaga
- ¿Qué puedes encontrar cerca?
- Atracciones turísticas
- Eventos de agenda
- Restaurantes y bares
- Alojamientos