
Jardines emblemáticos
Málaga cuenta con uno de los jardines tropicales y subtropicales más bellos e importantes de España y uno de los más apreciados de Europa: el Jardín Botánico-Histórico La Concepción. A este se suman otros tantos espacios verdes en los que pasear, como es el Parque de Málaga, en pleno corazón de la ciudad.
Jardín Botánico Histórico La Concepción
Creado por los marqueses de la Casa Loring, Amelia Heredia Livemore y Jorge Loring Oyarzábal, en 1850. El Jardín Botánico Histórico La Concepción fue declarado jardín histórico-artístico en 1943. Se compone de 23 hectáreas y cuenta con un jardín en el centro que ha sido declarado como jardín histórico/artístico. El espacio tiene más de 25.000 especies de plantas pertenecientes a alrededor de 2.000 especies diferentes, 90 de ellas palmeras, 200 son plantas nativas, y el resto tropicales y subtropicales.

Parque de Málaga
Entre la Plaza del General Torrijos y la Plaza de la Marina, se extiende el Parque de Málaga, un enclave que consta de tres paseos de 800 metros de longitud y diez de anchura, uno en el lado norte y dos en el sur del gran paseo central para vehículos. Junto a la Casa Consistorial y los Jardines de Puerta Oscura, este parque tiene una superficie total de más de 30.000 metros cuadrados.
Jardines de Pedro Luis Alonso
Con una superficie de 6.500 metros cuadrados, los Jardines de Pedro Luis Alonso, de diseño latino, mantienen detalles hispano-musulmanes y afrancesados, como arriates con setos bajos, naranjos y estanques. El parque posee 75 variedades de rosales procedentes de todo el mundo y fue diseñado por el famoso arquitecto Guerrero Strachan. Este espacio es el punto de transición entre el Paseo del Parque y los Jardines de Puerta Oscura.
Jardines de Puerta Oscura
Una puerta de origen árabe da nombre a los Jardines de Puerta Oscura, un enclave situado en la ladera sur del Monte Gibralfaro. Estos jardines suponen un complemento a los alrededores de la Alcazaba, y armonizan con la decoración y la distribución de ésta. En ellos hay fuentes, paseos y glorietas, así como abundante vegetación.
Jardines de la Alcazaba
Los Jardines de la Alcazaba embellecen aún más si cabe a la fortificación militar de al-Andalus, desde la que se ve el mar. De incalculable valor histórico, paz y calma, luz, color y belleza es lo que ofrece este paraje al visitante.
Jardines Alfonso Canales
Situados en el Ensanche Centro, entre calle Vendeja, la avenida Manuel Agustín Heredia y Plaza de la Marina, los Jardines de Alfonso Canales destacan por su Ceiba Chodatti, conocido como árbol barrilito o árbol botella, debido a su forma.
Jardines de Picasso
Con motivo del centenario del nacimiento de Pablo Picasso en 1981, se inauguraron en Málaga los Jardines de Picasso, un espacio simétrico que pinta los pétalos de una flor. En él pueden observarse ficus centenarios y una escultura de Miguel Ortiz Berrocal dedicada a Picasso con el nombre de Siéxtasis.
Jardines Alfonso XII
El también llamado Jardín Militar, está considerado Bien de Interés Cultural junto con el Santuario de la Victoria, el antiguo Hospital Militar y la Plaza Alfonso XII, donde se encuentra. En estos jardines se han conservado importantes especies vegetales de las que puede disfrutar el visitante.