Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

XXXV Octubre Picassiano: Málaga rinde homenaje a su artista más universal

Buscar

Blog


XXXV Octubre Picassiano: Málaga rinde homenaje a su artista más universal

Para rememorar el nacimiento del genial pintor malagueño, su ciudad de origen celebra el Octubre Picassiano

Pablo Ruiz Picasso, el artista universal, nació un 25 de octubre de 1881 en Málaga a las once y cuarto de la noche en la plaza de la Merced. Su nombre de bautismo fue tan extravagante como su vida. Lo llamaron Pablo, Diego, José, Francisco de Paula, Juan Nepomuceno, María de los Remedios, Cipriano, de la Santísima Trinidad.

Para rememorar el nacimiento del genial pintor malagueño, desde hace 35 años se celebra en su ciudad de origen el Octubre Picassiano, con el objetivo de dar a conocer aspectos y episodios de la biografía y la obra de uno de los artistas más importantes del siglo XX. Desde el Museo Casa Natal Picasso se programan una serie de actividades que se desarrollan hasta bien entrado el mes de noviembre. En esta edición, además, este espacio muestra una nueva museografía más enriquecedora, que incide en la importancia de Málaga en la raíz de la personalidad y la trayectoria artística de Picasso.

El Museo Casa Natal Picasso ha reunido desde su creación en 1988 una amplia colección de grabados, cerámicas y libros ilustrados de Picasso, como el único cuaderno de bocetos de las colecciones españolas de Las señoritas de Avignon, con 84 dibujos. En cifras globales, posee más de 7.000 obras de arte de más de 200 artistas diferentes, entre ellos 800 obras del artista malagueño.

Otro acontecimiento importante vinculado con el genio tendrá lugar en 2023, cuando se conmemorará el 50 aniversario de su muerte, que tuvo lugar en la localidad francesa de Mougins el 8 de abril de 1973. Con este motivo, los gobiernos de Francia y de España han acordado trabajar conjuntamente en un programa de alcance internacional con alrededor de cincuenta exposiciones y eventos que, en su conjunto, abordarán un análisis historiográfico de la obra de Picasso.

La Celebración Picasso 1973-2023 pretende poner en valor la trayectoria de un artista esencialmente europeo, quien, desde un profundo conocimiento del acervo y los principios de la tradición, y una comprensión del clasicismo como valor ético, proyectó internacionalmente símbolos tan universales como el Guernica, hoy emblema colectivo en la defensa de los derechos humanos.

El Museo Casa Natal Picasso será una de las entidades que participarán en tal acontecimiento con la muestra Las edades de Pablo, que arrancará en el mes de junio del próximo año. Con piezas tanto propias como de otras colecciones institucionales y privadas de España, ofrecerá un recorrido cronológico y estilístico por la obra del artista según las etapas que marcaron su vida, desde los años de formación hasta los pasados en compañía de Jacqueline Roque: pinturas, dibujos, esculturas y fotografías sirven para dar imagen de un Picasso intemporal y de vigencia permanente.

Consulta aquí las actividades de la XXXV edición del Octubre Picassiano.