Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Una Semana Santa cultural: exposiciones que no te puedes perder en Málaga

Buscar

Blog


Una Semana Santa cultural: exposiciones que no te puedes perder en Málaga

Uno de los destinos españoles destacados para pasar tus vacaciones en Semana Santa es sin duda Málaga. Su forma de vivir y representar estas fiestas a través de procesiones, tronos, bellas imágenes o momentos emocionantes que quedarán grabados en tu retina, se suman a su gastronomía, sus playas, su oferta de ocio, su cultura…

Con 37 museos, la mayoría situados en un Centro Histórico que puedes recorrer a pie, Málaga tiene una importante oferta expositiva con muestras que tienen como protagonista a Picasso, Matisse, José María Báez, Pedro de Mena o la mujer en obras a través de la historia de la pintura y las ilustraciones.

El Museo Picasso Málaga dedica su exposición temporal a la primera esposa del artista, Olga Khokhlova, en la que se pueden ver más de 350 objetos entre los que destacan pinturas, fotos, cartas o películas. La muestra surge tras el descubrimiento del baúl de esta bailarina rusa repleto de documentos y recuerdos que permiten hacer una reconstrucción del contexto de la obra de Picasso mientras duró su relación.

Por su parte, el Centre Pompidou Málaga acoge la muestra “Matisse. Un país nuevo” que recorre en seis secuencias cronológicas la obra del artista, desde sus inicios en 1900, en la que se puede ver la evolución de su trabajo. Son 46 obras - 17 pinturas, 7 esculturas y 24 dibujos - que componen la mayor exposición de Henri Matisse realizada en España.

Destacar también la exposición “Modernas y seductoras. Mujeres en la colección ABC (1900-1936)” en el Museo Carmen Thyssen que refleja la imagen de la nueva mujer en las tres primeras décadas del siglo XX a través de las ilustraciones de la revista semanal Blanco y Negro y el diario ABC.

También está centrada en la mujer la exposición de la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo/Málaga que lleva por título “Santas, reinas y obreras. La imagen de la mujer en el arte ruso”. Cuenta con autores como Repin, Kustódiev o Guésimov.

Relacionada con las fechas y el arte sacro, el Palacio Episcopal Málaga Centro de Arte exhibe la mayor exposición del escultor y artista Pedro de Mena. Algunas obras destacadas son las tallas de "San Francisco de Asís" o "Magdalena penitente" procedentes de las colecciones de la Catedral de Toledo y del Museo del Prado, respectivamente.

Por último, en este rápido repaso a la oferta cultural de la Semana Santa 2019, destacamos el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga y la exposición “La vida es como un viento” de José María Báez, que reúne casi 150 piezas del artista agrupadas en 45 obras.

Créditos: Fotografías Ayuntamiento de Málaga y Museo Picasso Málaga.