Un recorrido por los museos más originales de Málaga
Málaga cuenta con cerca de 40 museos en los que es posible admirar desde restos arqueológicos a pinturas que recorren distintas épocas hasta nuestros días
Entre ellos, además, es posible encontrar algunos cuanto menos curiosos, originales y únicos. ¿Quieres conocerlos? Te proponemos una ruta por los museos más originales de la capital. ¡Toma nota!
Museo Automovilístico y de la Moda
Situado en la antigua Tabacalera, el Museo Automovilístico y de la Moda concentra en más de 6000 metros cuadrados la evolución artística e histórica del automóvil y la moda desde finales del XIX.
Casi 100 vehículos restaurados, con firmas emblemáticas como Mercedes, Hispano Suiza, Bugatti, Bentley, Rolls-Royce o Ferrari; con tapizados en piel de avestruz, salpicaderos de nácar o tiradores de marfil pueden contemplarse en este espacio.
En concreto, el Museo Automovilístico y de la Moda de Málaga tiene 13 salones dedicados al sector automovilístico: Belle Époque, Años 20, Coches Populares, Años 30, The Fashion Corner, Coches de Diseño, Coches de Sueño, Tradición Inglesa, Energîas Alternativas, Sala de Motores, Años 50, Tuning y The Sublime Collection.
Además, más de 200 piezas de alta costura e instalaciones de arte contemporáneo completan el recorrido. La exposición de moda alberga una sección de moda vintage con sombreros, sombrereras y maletas de la época.
Dirección: Avenida Sor Teresa Prat, 15
Museo del Vidrio y Cristal de Málaga
Este singular museo está ubicado en una casona del siglo XVIII restaurada que exhibe pinturas en su fachada y en la que se puede recorrer la historia de la humanidad a través del cristal. El espacio contiene alrededor de 3.000 piezas de cristal, una gran representación de obra pictórica, mobiliario y objetos decorativos correspondientes a diferentes periodos históricos.
Piezas del antiguo Egipto, fenicias, bizantinas, medievales e incluso iraníes de los siglos XI y XII, así como vidrios catalanes, venecianos o bohemios de los siglos XVI y XVII, y piezas de los reinados de Carlos III o Carlos IV (siglo XVIII), se pueden contemplar durante una visita que recorre todos los siglos.
Dirección: Plaza Santísimo Cristo de la Sangre, 2
MIMMA. Museo Interactivo de la Música de Málaga
En el Museo Interactivo de la Música de Málaga “se ruega tocar”. Sí, tocar los instrumentos y recursos multimedia que te ofrece el espacio para poder explorar las regiones culturales y sintonizar con la exposición.
El MIMMA es un museo vivo, con sonidos envolventes y en el que los sentidos están en continua estimulación. En él, el visitante puede experimentar por sí mismo, independientemente de su edad.
En este espacio se celebran numerosas actividades culturales, como espectáculos de flamenco, conciertos de rock, cuentacuentos para los más peques, master classes o sesiones musicales, entre otras muchas.
Dirección: Calle Beatas, 15
Museo Alborania - Aula del Mar
Como ciudad marítima, Málaga recoge en este espacio la fauna y flora marina del Mar de Alborán, la parte más occidental del Mar Mediterráneo. Conocer la historia y la relación de la ciudad con el mar que baña sus costas y vivir experiencias y emociones que fortalezcan los lazos entre las personas y el mar es uno de los objetivos de este museo.
En él se pueden tocar huesos de ballena, observar organismos marinos con un microscopio o jugar en un simulador de embarcaciones. A través de experiencias interactivas en los acuarios, maquetas de barcos, colecciones de fauna y flora marina o juegos y experimentos en laboratorio, así como audiovisuales envolventes, el visitante se sumerge de lleno en la magia del Mediterráneo.
Cuenta con actividades con itinerarios costeros, paseos por el puerto, visitas a los enclaves ganados al mar, playas y acantilados, y también ofrece talleres.
Dirección: Palmeral de las Sorpresas, Muelle 2, Edificio nº2, Puerto de Málaga
Museo Nacional de Aeropuertos y Transporte Aéreo
3000 m2 de exposición interior y más de 4000 m2 en exteriores conforman este museo situado en el aeropuerto, que posee una colección procedente de los aeropuertos de toda España. Entre sus piezas más importantes, destacan 9 aeronaves históricas.
En este lugar puedes subir a la torre de control de 1948 que guió a los primeros aviones comerciales en Málaga, abrir una caja negra y comprobar cuánto pesa, pasar por una aduana tal y como la conocieron nuestros abuelos o mover una hélice. También podrás ver publicidad histórica sobre aviación, el acceso a la cabina de un DC9, maquetas o instrumentación de un aeropuerto civil.
Completa el museo una sala interactiva con diversos mecanismos manipulables que muestran los principios de la física aplicados a la aviación.
Dirección: Avda. Comandante García Morato, 81. Aeropuerto de Málaga, junto a Terminal de Aviación General
Principia. Centro de Ciencia
Principia es un espacio evolutivo en el que experimentar la ciencia de manera interactiva. Su objetivo es la divulgación de la ciencia y la tecnología de forma divertida.
El espacio está dividido en cuatro salas: Módulos Interactivos (sala Profesor Tomás Hormigo), sala Faraday, Planetario y Observatorio Astronómico.
El museo acoge exposiciones itinerantes y organiza actividades tales como Noches de astronomía, talleres, lecturas con ciencia y visitas guiadas.
Dirección: Avenida Luis Buñuel, 6
Museo de la Imaginación
¿Te gustaría volver a ser un niño? El Museo de la Imaginación te invita a serlo, a volver a vivir tu entorno como tan solo un niño puede hacerlo, con la mente dispuesta para sumergirte en el mundo de las ilusiones.
Los más pequeños tendrán la oportunidad de reencarnarse en personajes mágicos y los más jóvenes podrán divertirse en la sala infantil bajo supervisión de personal capacitado para ello. La música podrás escucharla con algo más que con tus oídos y podrás experimentar ilusiones visuales, juegos de luces y sombras, y muchas más sorpresas.
Importante: ¡No olvides la cámara!
Dirección: C/Martínez Campos, 13