Un recorrido por las galerías de arte de Málaga
Málaga es actualmente uno de los destinos culturales más importantes a nivel internacional gracias a la calidad de su oferta
Destacan los cerca de 40 museos con los que cuenta la ciudad, que garantizan visitas de diferentes estilos artísticos.
Más allá de los museos, en esta tierra de arte existen numerosos espacios expositivos que agrupan y muestran todo el talento artístico local. Un amplio tejido de galerías de arte que son punto de encuentro entre los artistas y los amantes de la pintura, la escultura y la obra gráfica, entre otras disciplinas. Te proponemos un recorrido por ellas.
Galerías de arte en Málaga
En pleno Centro Histórico, concretamente en la calle Niño de Guevara, se ubica la Galería Benedito, que desde 1985 organiza regularmente exposiciones de línea contemporánea que reflejan las tendencias de cada momento. En sus instalaciones se pueden encontrar obras tanto de artistas ya consagrados como emergentes, siempre con un compromiso de calidad y de difusión del arte y la cultura. Comprometidos con la idea de que el arte llegue a todos los públicos, organizan diferentes actividades como talleres y edición de libros, entre otras.
Sin salir del corazón de la ciudad, en la calle Santos, se halla La Casa Amarilla, un centro de arte y cultura contemporánea, constituida como una asociación cultural sin ánimo de lucro. Desde el comienzo de su andadura en 2008, La Casa Amarilla se centra en el artista, sus necesidades y su inclusión en los circuitos del arte, así como en la formación para llegar a nuevos públicos y la gestión cultural.
Frente a la iglesia de San Juan se lleva a cabo una importante labor de difusión del grabado calcográfico en la Galería Taller Gravura. Entre otras actividades, se realizan trabajos de edición de obra por encargo, talleres y clases de formación. La actividad expositiva tiene un lugar preferente, dedicada principalmente a la obra gráfica, obra sobre papel o escultura. En la colección del fondo del taller podemos encontrar obras de artistas como Paco Aguilar, impulsor de la galería, José Faria, Enrique Brinkmann, Chema Lumbreras, Óscar Pérez, Michele Lehmann o Lorenzo Saval, entre otros.
Recorriendo la elegante Alameda Principal se puede acceder a la asesoría de arte Yolanda Ochando, dedicada a la obra gráfica, libros de artista, fotografía y escultura.
Fundada en 2004, ofrece un asesoramiento personalizado a coleccionistas, así como a compradores de arte ocasionales. Poseen un amplio fondo de obras, que abarca desde las vanguardias del siglo XX a los artistas nacionales e internacionales más consagrados sin olvidar a los emergentes y prestando especial atención a las mujeres artistas.
En Soho Barrio de las Artes, máxima expresión del arte urbano y callejero, se encuentra la JM Galería, que desde 2001 se encuentra bajo la dirección de Javier Marín y que está centrada en la promoción de creadores plásticos y visuales mediante propuestas expositivas en sus salas. Un espacio comprometido con lenguajes, conceptos y formas actuales, donde se reflexiona sobre cuestiones que afectan de una manera global a la sociedad y su forma.
También en el Soho, en la calle San Lorenzo, Ignacio del Río inauguró en 2012 un espacio expositivo donde se pueden contemplar obras de artistas emergentes y consagrados, como Antonio Yesa, Sebastián Navas, José Seguiri, Concha Galea, Rafael Alvarado, Mónica Vázquez Ayala o Eugenio Rivas. En El Estudio de Ignacio del Río tiene cabida un amplio segmento artístico actual, incidiendo en la corriente conceptual del arte y en todas sus técnicas y manifestaciones.
En el Paseo de Reding, en el entorno de La Malagueta, se ubica la Galería Isabel Hurley, cuyo proyecto se centra en la obra de artistas tanto emergentes como de media carrera y consolidados. A sus numerosas exposiciones se suman publicaciones periódicas y una constante colaboración con críticos, comisarios e instituciones diversas. La programación acoge todas las formas de creación contemporánea, incluidas aquellas tecnologías de desarrollo incipiente, como la Realidad Aumentada y NFT.
La pasión por el arte se extiende hasta otras zonas de la capital malagueña, como es el caso de la Galería de Arte Espacio Tres, en el barrio de Ciudad Jardín. Este espacio está vinculado al arte contemporáneo y realiza intercambios artísticos con otras galerías internacionales. Su sala está abierta a visitas y exposiciones, previa cita, en calle Moscatel.
Por último, la Galería Gacma Experience cuenta con más de 500 metros cuadrados de modernas instalaciones dedicadas al arte contemporáneo en el Parque Empresarial Santa Bárbara. Su propuesta se articula alrededor de dos espacios físicamente independientes, una zona de exposición temporal y otra, de muestra permanente, con los fondos de la galería. Asimismo, posee una biblioteca en la que se puede consultar libros sobre los distintos autores cuyas obras hayan pasado por la galería. Además, ofrece al público actividades complementarias para ampliar su formación y su conocimiento del arte contemporáneo.