Todo lo que debes saber para vivir la Noche en Blanco en Málaga
El 20 de mayo se celebra una de las citas culturales más importantes de Málaga, que este año trae más de un centenar de actividades en 68 espacios de toda la ciudad
Málaga espera cada año la Noche en Blanco como agua de mayo, mes al que regresa una de las citas que no debes perderte si visitas nuestra ciudad en estas fechas. Este año, con el tema ‘La buena vida’ como protagonista, la ciudad saca su gen más cultural para vivir una noche inolvidable.
Una propuesta llena de vida
La Buena Vida va a ser el hilo conductor de las 143 actividades gratuitas de la Noche en Blanco 2023, una cita que se celebra el sábado 20 de mayo entre las 19:00 y la 01:00 horas en un total de 68 espacios repartidos por la ciudad.
Elías, Judah, Josua, Cristo, Israel, Aarón y Josué ‘Los Vivancos’ ofrecerán un espectáculo de calle creado para la ocasión, y titulado 'La Buena Vida', que podrá verse en tres pases de 15 minutos (21:00, 21:45 y 22:30 h.) en la Plaza de la Marina.
Además, encontrarás ‘La buena silla’, una intervención artística en calle Echegaray que rinde homenaje a los tiempos en los que las calles y aceras se llenaban de vecinos tomando el fresco y charlando. A lo largo de toda la calle habrá una instalación en la que se encontrarán sillas de enea pintadas de colores, y colgadas en aéreo. La instalación se complementará con varios conjuntos de sillas a pie de calle. Habrá personas dispuestas a charlar, para lo que la propuesta contará con la participación del grupo de teatro de la UMA, que dirige Alessandra García, ganadora del Premio Max de las Artes Escénicas 2022.
143 actividades
Pasear por las calles de Málaga y encontrarse de repente con sorpresas hace que esta jornada sea muy especial. Las actividades se dividen en categorías, cada una de las cuales se ve reflejada con un color distinto en el programa. Así, hay un apartado para Arte, Museos y Exposiciones, con 36 propuestas; las Acciones Artísticas en la calle son 6; las actividades dedicadas a la Música y danza suman un total de 45; por su parte, las de Artes escénicas son 12; hay 19 Visitas y actividades extraordinarias y la Nochecita en Blanco, destinada a los más pequeños, oferta 14 actividades. Además la categoría Artes Audiovisuales se mantiene con 2 actividades. Por último, en la categoría...Y también puedes ver... se incluyen 9 actividades.
Calle Alcazabilla vuelve a ser protagonista
Si en la Noche en Blanco paseas por calle Alcazabilla, podrás disfrutar de música instrumental y coral en un escenario especial. Bajo el título de 'Música en Alcazabilla' actuarán coros y pianistas.
Además, en el Patio de Cadenas de la Catedral habrá un dúo de flauta y piano y se celebrará el recital ‘Jóvenes Talento’.
El recinto musical Eduardo Ocón, por su parte, acogerá las actuaciones de música más actual, convirtiéndose en un espacio para la Noche en Blanco Joven.
En calle Larios
Los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura proponen en esta edición la instalación urbana 'Aires de buena vida', una propuesta que se remonta a finales del siglo XIX, cuando se abre esta calle como una nueva arteria para la ciudad.
En esta misma calle se instalará un ‘Pillow Point’, un punto de información turística muy especial que atenderá al público en todo lo relacionado con esta noche.
Un espacio para familias
En la zona del Soho se instalará también este año la Nochecita en Blanco, un espacio para los más pequeños y para las familias. Este año se ofrecerán diferentes talleres y actividades de ocio y recreativas, relacionadas con la temática 'La Buena Vida'. También habrá malabares, swing, monólogos y diferentes y variados talleres.
Monumentos abiertos
Las visitas guiadas a la Alcazaba constituyen uno de los mayores atractivos de la Noche en Blanco en cada edición. Puedes inscribirte desde el 13 de mayo a las 9.00 horas en estos enlaces:
Una noche inclusiva
Un año más, la Noche en Blanco ha tenido en cuenta la diversidad de público asistente a este evento, tratando de adaptarse a algunas de estas diversidades. La cita vuelve a ofrecer el taller de Musicoterapia, bajo el título `Vivir a piacere’. Será en el Hotel AC Málaga Palacio.
Además, en esta edición, se incorpora la Sociedad Federada de Personas Sordas de Málaga que impartirá un taller de lengua de signos a todas las personas interesadas. Este taller se realizará en la plaza de la Merced en los siguientes horarios: 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.30 - 21.00 h.
La App oficial
La multinacional española Babel aporta al evento a ‘Noctiluca’, la app oficial que une tecnología y cultura para aquellos que quieran disfrutar de esta noche con toda la intensidad. La app ya se puede descargar en sus versiones para iOS y Android.
Noctiluca incluye todas las actividades programadas con información precisa y actualizada de lugar, horario y condiciones de participación. Su principal utilidad es la georreferenciación de cada una de las actividades, de forma que en el móvil se pueden ver repartidas en el plano de Málaga y elegir en cada momento la que más interese por cercanía o temática. Y una vez elegida, la app te indica el camino para llegar a cada sitio.