Terraceo en Málaga, diversión en las alturas
El terraceo forma parte de la manera de vivir de los malagueños, una práctica habitual para disfrutar con la familia o los amigos desde las últimas horas de la tarde hasta bien entrada la madrugada
Málaga posee una amplia variedad de rooftops, sky lounges y terrazas que salpican toda la ciudad y en las que, gracias a las bondades del clima, se pueden hacer planes al aire libre durante todo el año.
Las azoteas en los tejados se han convertido en atractivos espacios en las alturas para tomar una copa y desconectar por unas horas del estrés laboral o el bullicio urbano. Con piscina o con vistas espectaculares, los rooftops están a la última con cócteles, aperitivos, cocina, buena compañía, estupendas vistas y un ambiente moderno, desenfadado y juvenil.
Las terrazas, oasis llenos de color
Tanto el tardeo como los encuentros de las noches veraniegas se han mudado a las alturas donde se hallan espacios con diseños coloristas, exóticos, de estética bohemia o al más puro estilo chill out, con tumbonas o amplios sillones donde acomodarse para estar un poco más cerca del cielo. Lugares tan ‘instagrameables’ que provocarán muchas envidias entre los usuarios de las redes sociales.
Estos oasis en los días de calor están en plena efervescencia coctelera, al más puro estilo neoyorquino y londinense, con cartas repletas de combinaciones clásicas e innovadoras gracias a la experiencia y creatividad de sus bartenders. Una selección en la que no faltan los mojitos, las caipirinhas, los daiquiris y otras bebidas creadas en homenaje a Málaga con ingredientes locales y sabores populares como es el caso del Señorito o el Jardín de los Monos.
Cócteles con vistas al atardecer malagueño que son imprescindibles en los días de verano.
En hoteles y zonas emblemáticas de la ciudad
Cada vez más, los hoteles, precursores de esta moda de azoteas, apuestan por poner un trocito de paraíso en la azotea de sus edificios, a unos cuantos metros del asfalto. La mayor parte de la oferta estival se concentra en el Centro Histórico de la capital malagueña, en calles como Molina Lario, Granada o Alcazabilla, ofreciendo vistas al skyline de la ciudad donde descubrir el entramado de calles y construcciones que conforman el corazón de Málaga y que coronan monumentos de primer nivel como la Catedral, el Teatro Romano o la Alcazaba.
A ellos se suman otros edificios de gran valor arquitectónico como la iglesia de San Juan, la iglesia de Los Mártires o la de San Felipe Neri. En estos rooftops se organizan fiestas, pases de moda, sesiones de DJ y encuentros gastronómicos, entre otros muchos eventos.
Las propuestas también se extienden al otro lado del Gualdamedina, con espacios que se han integrado en la vida social y cultural de la ciudad, donde se celebran conciertos en directo y eventos corporativos, o que cuentan con una amplia oferta gastronómica para elegir entre cocina tradicional, italiana, asiática o mexicana. Y es que la cocina cada vez tiene más peso en estos envidiables rincones ideados para el deleite de los sentidos.
El moderno y multicultural barrio del Soho, también en el centro de la ciudad y con una extensa gama de restaurantes, es otro de los lugares donde contagiarse del animado ambiente que se vive desde lo más alto. En calles como Casa de Campos o la Plaza del Poeta Alfonso Canales, entre otras, hay terrazas con una ubicación privilegiada con vistas al mar en las que se pueden contemplar lugares tan emblemáticos como la calle Larios, la Alameda Principal, el Parque, el Muelle Uno, el Puerto y la simbólica Farola, el único faro en la Península con nombre de mujer.