Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Sabores de Málaga: los platos que no te puedes perder

Buscar

Blog


Sabores de Málaga: los platos que no te puedes perder

A través de su gastronomía, la de ahora y la de siempre, la capital malagueña abre una ventana a su historia y cultura e invita a darle un buen bocado a la gastronomía malagueña a través de sus platos

Conocer Málaga es saborear sus riquísimos quesos y vinos locales, probar los famosos espetos a tan solo unos pasos de la orilla del mar, degustar los platos de cuchareo más tradicionales o descubrir la innovación en la cocina visitando algunos de sus restaurantes más reconocidos.

El espeto, el icono de las playas malagueñas

El espeto es el icono gastronómico de la ciudad por antonomasia. Y es que esta particular forma de preparar las sardinas es única y original de la ciudad y perfecto para disfrutar del verano como se merece. Desde Huelin hasta más allá de El Palo, son pocos los chiringuitos en los que no se encuentren las reconocibles barcas donde los protagonistas son el pescado, la caña, la brasa y un puñado de sal.

El resultado solo se comprueba disfrutando de las maravillas que ofrece la lonja malagueña. Y para el que quiera seguir la regla de oro de los malagueños y las malagueñas, se comen en los meses cuyo nombre no contiene la letra erre. No obstante, siempre es buen momento para deleitarse con esta delicia.

Pescaíto frito y marisco, el ‘must’ de los chiringuitos

Más allá de este emblemático plato, existe un menú completo de referencias que hacen salivar con tan sólo nombrarlos. La riquísima fritura malagueña, donde no debe faltar una buena ración de calamaritos y boquerones vitorianos, o las conchas finas que se pueden degustar con limón y pimienta. El litoral malagueño ofrece multitud de opciones para probar cada una de estas propuestas marengas.

Desde la bahía hasta la huerta

El paladar debe continuar su ruta desde la bahía malagueña hasta la huerta. De ella se pueden degustar los deliciosos aguacates o mangos de la zona de la Axarquía o preparar una clásica ensalada malagueña con jugosas y tiernas naranjas, acompañadas de cebolla, aceitunas, patatas cocidas o huevo duro.

La receta tiene su variante en función de la cocina donde se pruebe. También los tomates son protagonistas, bien sea en un refrescante vaso de gazpacho o en la tradicional porra antequerana.

Sopas típicas malagueñas

Otra de las sopas frías originales de la gastronomía de la ciudad es el ajoblanco, que ha pasado de generación en generación para convertirse en una de las más populares. Las almendras son la clave de esta elaboración que suele acompañarse con uvas moscatel. Aunque no tan habitual en verano, el caldillo de pintarroja es otra de las recetas tradicionales de la cocina malagueña.

Esta sopa picante muy sabrosa es considerada una de las grandes creaciones de la cocina malagueña. Suele encontrarse en los pequeños bares o tabernas que se ubican en los rincones del centro histórico, desde calle Santa María hasta las calles aledañas al Pasaje de Chinitas.

Los guisos también son para el verano

Igualmente, los más carnívoros encuentran en el chivo al ajillo la respuesta a todos los antojos. Esta es tan solo una de las maneras más sencillas de preparar esta tierna y deliciosa carne. Y es que Málaga presume de tener una de las razas autóctonas españolas de ganado caprino más importantes del mundo: la cabra malagueña.

Muchas ventas de la zona de los Montes o numerosos restaurantes del interior de la provincia ofrecen este manjar del que, actualmente, también se elaboran otros productos como el paté de hígado de chivo lechal malagueño al vino moscatel.