Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Ruta por Málaga: cinco paradas obligatorias

Buscar

Blog


Ruta por Málaga: cinco paradas obligatorias

Resumir Málaga lo que ver y visitar en Málaga en unas pocas líneas es casi imposible. Los museos, monumentos, las calles, los espacios naturales, las playas, ¡Málaga lo tiene todo y para todos los viajeros!

Conocida en el mundo entero por sus museos

Treinta y nueve museos conforman la oferta turística y museística de la ciudad de Málaga. Desde el Centre Pompidou Málaga, que ofrece un recorrido por el arte de los siglos XX y XXI con obras selectas de la incomparable colección del Centre Pompidou, una de las dos más importantes del mundo moderno y contemporáneo; hasta la Colección del Museo Ruso, San Petersburgo Málaga, que alberga la mayor colección de arte ruso del mundo y que cuenta con más de 400.000 obras que ilustran cada uno de los periodos, tendencias y géneros del arte ruso.

También hay espacio para el arte moderno que encuentra su máxima expresión en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC Málaga), ubicado en un antiguo Mercado de Mayoristas, y destinado principalmente a exposiciones de arte contemporáneo pero también a la divulgación, creadores locales, talleres, etc.

Imposible dejar fuera del paseo museístico al Museo Carmen Thyssen, el Museo Catedralicio, el Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM), el Museo de Málaga o el Museo Interactivo de la Música, entre muchos otros.

Está claro que en tu visita a Málaga los museos deben estar presentes para inundarte de arqueología, pintura, cerámica, tradición… Echa un vistazo a toda la oferta cultura y ve preparando tu visita a todos ellos.

El legado de Pablo Ruiz Picasso

Pablo Ruiz Picasso nació en Málaga el 25 de octubre de 1881. En 1891 marchó con su familia a La Coruña, y más tarde a Barcelona. Regresó en cinco ocasiones a Málaga, ciudad que hoy recoge buena parte de su obra en el Museo Picasso de Málaga. Ubicado en el Palacio de Buenavista, en pleno centro histórico de la ciudad, es un magnífico ejemplo de la arquitectura andaluza del siglo XVI, en el que se mezclan los elementos renacentistas y mudéjares.

Actualmente la Colección del Museo Picasso Málaga da cuenta de casi ocho décadas de trabajo de Pablo Picasso y transmite el rigor y la capacidad creativa de un artista imprescindible para comprender la historia del arte occidental. Junto con las exposiciones temporales y actividades paralelas, es uno los museos más visitados de la ciudad.

La Fundación Casa Natal de Picasso es el otro punto del recorrido ineludible. Las sucesivas salas del Museo ofrecen un recorrido temático que pone de relieve la vinculación familiar, social y cultural de Pablo Picasso con Málaga.

Málaga cultural

El simple hecho de pasear por Málaga es hacerlo por la historia de la ciudad. Desde la fundación de Malaca por fenicios hasta la actualidad, la ciudad rezuma historia por todas sus calles.

La Ciudad del Paraíso, como la definió Vicente Aleixandre, ha ido evolucionando en cuanto a su oferta cultural hasta situarse como una ciudad cosmopolita y a la vanguardia cultural. Ejemplo de ello son, además de los citados museos, la Alcazaba de Málaga, el Castillo de Gifralfaro, el Teatro Romano o la Catedral, entre otros muchos.

Mención especial requieren también el SOHO o barrio de las Artes y el Muelle Uno que están contribuyendo a impulsar nuevas zonas de la ciudad y eventos como el Festival de Málaga. Cine en Español que cada año reúne a directores, actores, periodistas y amantes del cine.

La gastronomía malagueña es única

La gastronomía es ya un reclamo turístico en sí mismo al haber alcanzado las más altas cotas de calidad. Espetos de sardina, gazpachuelo, ensalada malagueña, pescaito frito, los vinos dulces malagueños, las locas como dulces típicos o las ingeniosas formas de pedir café. ¡Así es Málaga! Además en la ciudad se puede encontrar una amplia variedad de cocinas exóticas, tradicionales…

Espacios naturales

Málaga cuenta con un patrimonio natural que ofrece la oportunidad de hacer otro tipo de turismo. Lugares de una riqueza medioambiental extraordinaria como el Parque Natural Montes de Málaga, el Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce, el Jardín Botánico-Histórico de Málaga “La Concepción” o el Parque de Málaga. En tu visita a la ciudad, reserva un espacio para visitar estas zonas de alto valor paisajístico y naturales.