¿Por qué aprender español en Málaga?
Málaga es la ciudad ideal para aprender español por muchas razones
Además de por la calidad de enseñanza de sus centros formativos, la calidad de vida y las posibilidades de ocio que brinda la ciudad a los estudiantes son, sin duda, decisivos. Estos son algunos de los motivos por los que Málaga es el lugar ideal para aprender la lengua de Cervantes.
Clima
Málaga disfruta de una temperatura media anual de 19 grados y más de 300 días de sol al año, convirtiéndose en un auténtico paraíso para los visitantes. Así, los inviernos son suaves y los veranos, con unas máximas de 30 grados, son estupendos para disfrutar de las playas y de la vida mediterránea.
Infraestructuras
Málaga es una de las ciudades españolas mejor conectadas por tierra, mar y aire. Cuenta con una amplia red de autovías, terminales portuarias, tren de alta velocidad conectado con los principales puntos del país y un aeropuerto internacional que enlazan la capital malagueña con más de un centenar de ciudades y más de una treintena de destinos.
Cultura
Málaga está de moda como ciudad cultural y sorprende al estudiante con un amplio patrimonio cultural fruto de su pasado histórico, donde dejaron su huella distintas civilizaciones que legaron a la ciudad su carácter cosmopolita. Pero, además, es un destino cultural de primer orden gracias a los más de 40 museos que se pueden contemplar, como el Museo Carmen Thyssen, el Centre Pompidou Málaga, la Colección del Museo Ruso de Málaga, el Museo Picasso Málaga o el Centro de Arte Contemporáneo.
Sol y playa
Uno de los principales atractivos malagueños es su litoral, con diferentes playas urbanas que ofrecen todo tipo de servicios y son de fácil acceso. En la ciudad existen diferentes playas urbanas, como La Malagueta, a solo 10 minutos del centro, La Caleta, Pedregalejo, El Palo o la playa de la Misericordia, entre otras.
Vida nocturna
Cuando el sol comienza a caer, comienza la diversión en las diferentes terrazas y pubs del centro de la ciudad, del Muelle Uno o del Paseo Marítimo de Pedregalejo, entre otros lugares. En muchos de estos establecimientos se celebran reuniones de intercambio lingüístico.
A ellos hay que sumar los numerosos roof tops donde disfrutar de cócteles, aperitivos, estupendas vistas y un ambiente moderno y juvenil. Además, durante todo el año se puede disfrutar de conciertos tanto en locales como en escenarios de mayor aforo, festivales de música, danza y teatro.
Gastronomía
La gastronomía malagueña es fruto de su historia y tradiciones, a lo que se suman las tendencias de la nueva cocina mediterránea. El mar y la montaña ofrecen sus mejores productos que se ofrecen en las típicas tapas o en los guisos más populares y que se acompañan con vinos de la tierra.
Boquerones, jureles y salmonetes que, junto a calamares o pulpo conforman un excelente plato de fritura malagueña en los chiringuitos. Otra buena elección serán los espetos, que consiste en ensartar las sardinas en una caña que se clava sobre las brasas de un fuego de modo que el humo no afecte al pescado.
Deportes
Málaga ofrece un amplio abanico de posibilidades para la práctica deportiva como forma de ocupar el tiempo libre y de ocio. El clima del que se disfruta durante todo el año, hacen de la ciudad un lugar ideal para la realización de deportes al aire libre, como el footing, el ciclismo de montaña, el vóley-playa o deportes acuáticos como el remo o el surf.
También la vela tiene sus adeptos, incluso se pueden alquilar equipos. Lo mismo ocurre con las motos de agua y con otras variedades náuticas. Asimismo, existen numerosas instalaciones para jugar al fútbol, al baloncesto, al tenis o al pádel, entre otros deportes, y centros donde se imparten clases colectivas de lo más variado.