Málaga será este año la capital de la farmacia hospitalaria
Málaga se convertirá este año en la capital de la farmacia hospitalaria. No en vano, la ciudad acogerá el próximo mes de mayo el sexto Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios, que organiza la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) con la colaboración de Málaga Convention Bureau, el órgano del Área de Turismo del Ayuntamiento para el fomento y la promoción del segmento de congresos, convenciones e incentivos. El encuentro tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con el lema Marcando diferencias.
El objetivo del congreso, al que se espera la asistencia de más de 1.000 farmacéuticos comunitarios, es mostrar al sector sanitario en su conjunto el potencial que tienen estos profesionales para realizar intervenciones capaces de contribuir decisivamente a la mejora de la salud de los pacientes y a la sostenibilidad y eficiencia del Sistema Nacional de Salud desde la excelencia científica y profesional.
El programa científico del congreso, que se celebrará entre los días 22 y 24 de mayo, abordará en sus distintas actividades aspectos como el catálogo de servicios profesionales farmacéuticos, la atención a los pacientes con enfermedades crónicas, la aplicación de nuevas tecnologías a la actividad asistencial farmacéutica, etc. y estará muy enfocado hacia los pacientes y la colaboración multidisciplinar con otros sanitarios.
En total, el programa constará de más de treinta sesiones entre mesas redondas, conferencias, debates profesionales, simposios, talleres formativos, etc. Además, habrá sesiones específicas para estudiantes de Farmacia y pacientes.
Para acercar la labor asistencial de los farmacéuticos a los pacientes y a la población general, y como antesala del congreso, también se instalará en el centro de Málaga una carpa en la que los ciudadanos podrán acceder a distintos servicios profesionales farmacéuticos con los que conocer su estado general de salud, así como pautas de prevención y buen uso de los medicamentos.
Todas las novedades del programa y del congreso pueden seguirse puntualmente a través de la página web www.congresosefac2014.org. Los interesados en asistir ya pueden inscribirse accediendo a la sección de Inscripción al congreso, que como novedad para esta edición presenta la posibilidad de inscribirse a un precio menor sin acceso a la cena oficial y también asistir a una sola jornada con una cuota especial. Los estudiantes y los farmacéuticos no residentes en España también podrán participar.
Además, pueden consultarse ya las normas para el envío de comunicaciones que en la edición de 2012, celebrada en Barcelona, llegaron a 181; una cifra que se espera superar en el congreso de Málaga. La actualidad del congreso también podrá seguirse mediante los perfiles abiertos en las redes sociales Twitter (@congresosefac2014) y Facebook (Congresosefac).