Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Málaga se promocionará este año en una treintena de países

Buscar

Blog


Málaga se promocionará este año en una treintena de países

Recuperar el mercado nacional, consolidar el crecimiento de los mercados tradicionales y reforzar la presencia en los países emergentes. Estos son los tres objetivos que se ha marcado el plan director del Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga para el año 2014, un documento que ha sido presentado hoy por el concejal de Cultura, Turismo y Deporte, Damián Caneda, tras recibir el visto bueno del Foro de Turismo de Málaga Ciudad.

La nueva hoja de ruta del turismo de Málaga cuenta con un presupuesto de 1,18 millones de euros, de los que 866.545 irán destinados directamente a promoción y 318.066 se dedicarán a la atención turística en destino. El fin primordial de estas partidas, según ha explicado el concejal, es consolidar la imagen singular y atractiva de la ciudad como un destino turístico completo y vivo, capaz de satisfacer las necesidades de todos los perfiles de turistas y visitantes.

Para ello, el documento contempla la puesta en marcha de un plan de acción especial al objeto de revitalizar el mercado nacional, especialmente en las comunidades de Andalucía, Madrid, Valencia y Cataluña, que suman el 79% de los viajeros nacionales que llegan a Málaga. En todas estas comunidades se pondrán en marcha hasta 14 acciones profesionales y tres grandes acciones dirigidas directamente al público final.

Igualmente, el plan director se propone la consolidación del posicionamiento de la ciudad de Málaga en aquellos mercados europeos que son nuestros principales emisores internacionales (Reino Unido, Irlanda, Francia, Italia, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Suiza y Países Nórdicos). En estos países de desarrollarán 27 acciones.

Además, el Área de Turismo seguirá apostando por la continuidad de las acciones ya iniciadas en ejercicios anteriores en los mercados emergentes de media y larga distancia (Rusia, EEUU, Turquía, China, Canadá o Corea del Sur), en los que Málaga puede presentarse como puerta de entrada a Andalucía para el desarrollo de circuitos culturales o de otros segmentos más especializados (lunas de miel o rutas arquitectónicas, por ejemplo). En total, en estos mercados se desarrollarán 17 acciones, incluyendo un evento de relevancia en China y otro en Rusia.

El plan director incluye la promoción en destino como una de nuestras principales fortalezas comerciales. Por ello, el Área de Turismo se propone generar la mayor cantidad de viajes de familiarización y prensa para dar visibilidad al destino en los mercados de origen, procurando la máxima eficacia, ya que estas acciones son las más rentables en cuanto a retorno.

Turismo de cruceros

Durante este año el Área de Turismo apostará también por reforzar, conjuntamente con el Puerto y el Patronato de Turismo de Málaga-Costa del Sol, las acciones en el segmento de cruceros. Al mismo tiempo, el plan director busca la consolidación del posicionamiento de los segmentos de turismo cultural, idiomático y de congresos, convenciones e incentivos, sobre los que se sustenta la fortaleza turística de la ciudad; sin perder de vista el desarrollo de nuevos segmentos que pueden aportar un valor añadido a nuestra oferta, como el turismo de naturaleza, de compras, sanitario o cinematográfico.

A este respecto, según ha indicado el concejal, “la ciudad ha de ir posicionándose en el segmento de compras, por lo que la promoción y puesta en valor de este segmento es una de las mejores herramientas de diversificación y distribución de la riqueza a pequeña escala, sobre todo las enfocadas al pequeño comercio especializado”. En este sentido, el Área de Turismo entiende que la creación de la zona de afluencia turística debe ser aprovechada para que nuestros visitantes encuentren en este segmento un nuevo atractivo turístico de la ciudad y mantiene su apuesta por el proyecto Málaga Cruise Shops para la apertura de los comercios los domingos y festivos en los que lleguen cruceros a la ciudad.

En el conjunto del plan de acción se desarrollarán hasta 138 acciones en origen, con especial atención a aquellas empresas y touroperadores que tengan su principal radio de distribución y comercialización en ciudades con las que el aeropuerto de Málaga tiene conexiones directas durante todo el año. Para ello, el Área de Turismo apuesta también por el establecimiento de relaciones y acuerdos de colaboración con compañías aéreas y aeropuertos internacionales de otras ciudades. En cuanto a las acciones en destino, inicialmente se han previsto 76.

Por otro lado, el plan director recoge la necesidad de establecer acuerdos comerciales y de colaboración con agencias y touroperadores especializados, así como alianzas estratégicas de producto con otros destinos y siempre dentro de una estrecha colaboración con el resto de las administraciones turísticas.

De la misma forma, el Área de Turismo sigue apostando por la creación de foros monográficos sobre diversos aspectos relevantes para el desarrollo turístico de nuestra ciudad (cruceros, comercio, naturaleza o Semana Santa) y seguirá de manera activa en la red de ciudades AVE, junto con la que participará en algunas de las acciones exteriores que tiene planteadas para el presente ejercicio.

Además, el plan director recoge mejoras en las oficinas de turismo para conseguir la excelencia en la atención en destino, mantiene la continuidad del Observatorio Turístico de la Ciudad de Málaga, propone la edición de nuevas guías de Eventos Culturales y Deportivos, Playas y Semana Santa, así como un portafolio profesional; y apuesta por el marketing on-line y una mayor presencia en las redes sociales gracias a la puesta en marcha del nuevo portal www.malagaturismo.com

Promoción de Picasso

Por otra parte, Málaga seguirá apostando por la figura de Picasso como su gran embajador turístico. “La ciudad de Málaga tiene como una de sus indudables referencias internacionales a la figura de Picasso. En 2013 hemos podido comprobar el enorme tirón que ha tenido las exposiciones de la Casa Natal en varias ciudades de Corea del Sur, por lo que este año el turismo de Málaga va a seguir promocionándose en todos aquellos países en los que la Fundación Picasso-Casa Natal realice alguna exposición”, ha indicado Caneda.

Durante la presentación, Damián Caneda ha destacado que los planes directores puestos en marcha por el Área de Turismo en los últimos años no tienen más objetivo, en última instancia, que generar negocio para la propia ciudad de Málaga y para el conjunto de empresas y trabajadores del sector turístico, intentando consolidarlo como un sector económico estratégico para sus ciudadanos. No en vano, el Observatorio Turístico de la ciudad calcula que el impacto directo en la economía malagueña del turismo asciende a más de 680 millones de euros.

“Hemos procurado realizar un esfuerzo de eficiencia en la ejecución de los presupuestos para que, aun con menos recursos, el Área de Turismo pueda realizar las funciones que tiene encomendadas con el criterio de calidad que siempre le ha caracterizado”, ha indicado el concejal. Para ello, ha recordado el concejal, además de la tradicional apuesta por los segmentos de turismo cultural y ‘city break’, congresos, convenciones e incentivos, cruceros e idiomático, 2014 “será un año clave para poner en valor otros segmentos, como el de naturaleza o el de sol y playa, que puedan servir de complemento a los anteriores”.

Además, también se prevé la promoción en la propia Costa del Sol. En este sentido, los cálculos que se manejan sobre la población de turismo residencial en la provincia cifran en más de 200.000 las personas extranjeras que tienen estancias de larga duración en nuestra zona de influencia. Estos clientes pueden ser muy buenos prescriptores del destino en sus entornos familiares y en sus ámbitos profesionales.