Málaga lleva su oferta turística por toda España para recuperar el mercado nacional
El Área de Turismo está llevando a cabo durante toda la semana una serie de visitas puerta a puerta a agencias de viajes, touroperadores, empresas receptivas, navieras y organizadores profesionales de congresos de Madrid, Valencia y Barcelona con un objetivo claro: la recuperación del mercado nacional, que en los últimos años se ha visto muy afectado por la crisis económica.
En concreto, los técnicos de promoción del Área de Turismo van a mantener durante toda esta semana más de 60 citas. Estos encuentros comenzaron ayer en Madrid y se seguirán desarrollando hoy y mañana en la capital de España. La agenda de contactos ya cerrada incluye citas con empresas tan importantes como GTA, Nuestros Caminos, Pullmantur, IA Grupo 7, Mundi España, RENFE, Norwegian Cruise Line, Mundo Amigo o Viajes Austral.
Algunas de las citas irán destinadas también a analizar nuevos segmentos de negocio para la ciudad, como el turismo LGTB, para lo que los técnicos del Área mantendrán un encuentro con los directivos de Chueca Travel. Igualmente, el Ayuntamiento de Málaga continuará con su política de prospección de nuevos mercados turísticos. No en vano, para pulsar la situación del mercado japonés, se mantendrán reuniones con JTB, Miki Travel y Mikomi Travel, todas ellas agencias especializadas en el turismo del Lejano Oriente.
El mismo esquema de trabajo se mantendrá jueves y viernes en Valencia, donde los técnicos de promoción se reunirán con Viajes Helios, Basilea Viajes, Transavia o NIT, entre otras importantes agencias dedicadas al turismo español.
Por su parte, los técnicos de Málaga Convention Bureau también tienen previsto realizar estos días quince encuentros de trabajo con organizadores profesionales de congresos de Barcelona a fin de incentivar el segmento de congresos, reuniones e incentivos. Con este mismo fin se celebrará también un intercambio de experiencias con Barcelona Convention Bureau.
El Área de Turismo está poniendo este año un especial énfasis en las acciones promocionales desarrolladas en el mercado nacional, ya que los efectos de la crisis económica han provocado importantes descensos tanto en la llegada de turistas como en las pernoctaciones.
Según los datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el primer cuatrimestre del año se han alojado en los hoteles de la ciudad un total de 128.364 turistas españoles, un 12% menos que en el mismo periodo de 2012. Estos viajeros generaron 214.534 pernoctaciones, un 13% menos.
Hasta ahora estas cifras negativas han sido compensadas por los excelentes resultados de los diferentes mercados internacionales. No en vano, entre enero y abril se han alojado en los hoteles de la ciudad un total de 140.294 turistas extranjeros, un 12% más. Estos visitantes registraron 309.889 pernoctaciones, un 22,33% más.