Málaga en dos días: los imprescindibles para descubrir y enamorarte de la ciudad
Si solo tienes 48 horas para descubrirla, te ofrecemos este itinerario para que aproveches cada segundo de tu estancia
Día 1: Tras las huellas de la historia de Málaga
Paseo por el centro histórico
Te recomendamos empezar el día con un paseo por el centro de Málaga para admirar sus edificios históricos y monumentos. Empezamos por la calle Alcazabilla, donde se encuentra el Teatro Romano de Málaga y, a su espalda, la Alcazaba, un conjunto monumental único donde se mezcla la impronta del Imperio Romano con la herencia árabe de la ciudad. Sin duda, el lugar ideal para hacerte una idea de la mezcla cultural que ha sido y es seña de identidad de esta ciudad y que ha marcado su carácter abierto y cosmopolita.
Continuamos hacia el Palacio de la Aduana, construido a finales del siglo XVIII, hoy sede del Museo de Málaga. A escasos metros, avanzamos hacia calle Císter, donde podrás descubrir otro magnífico monumento: la Catedral de Málaga, joya renacentista. Sentarse en el Patio de los Naranjos a escuchar brotar el agua de la fuente y a admirar la fabulosa arquitectura que rodea a este monumento es todo un placer para los sentidos.
A continuación, puedes avanzar hasta la plaza del Obispo y ver la fachada principal de la Catedral. Desde allí, te recomendamos caminar a través del entresijo de callecitas estrechas de herencia árabe que llevan hasta calle Larios, una majestuosa vía construida en el siglo XIX y que da cuenta del esplendor de la Málaga de la época. En la actualidad, es la vía comercial más importante de la capital.
Descubriendo el origen de Picasso
Desde aquí llegamos hasta la plaza de la Constitución, centro neurálgico de Málaga, para seguir caminando por las calles del casco histórico hasta llegar hasta la Plaza de la Merced, famosa por albergar la casa natal de Pablo Picasso. Un lugar perfecto para detenerse en alguno de sus múltiples bares a disfrutar del sol de mediodía.
Una vez repuestas las fuerzas, te recomendamos visitar el Museo Casa Natal de Picasso y conocer más sobre sus primeros años de vida. El espacio alberga importantes fondos y obras del artista, además de acoger exposiciones temporales de lo más interesantes. Este 2023, con motivo del cincuentenario de la muerte del artista, acoge exposiciones dedicadas al artista que te permitirán acercarte a la obra del autor de forma distinta. Y si quieres seguir con la obra de Picasso, a apenas unos metros se encuentra el Museo Picasso de Málaga, el cual alberga más de 200 obras del maestro del cubismo.
Atardecer con vistas
Tras terminar con esta tarde picassiana, nos dirigimos al paseo del Parque de Málaga. A un lado, podrás admirar algunos de los edificios más majestuosos de la ciudad que, seguro, llaman tu atención si eres amante de la arquitectura. Desde allí nos dirigimos hasta la subida de La Coracha para subir hasta el Monte Gibralfaro y contemplar el que probablemente sea uno de los mejores atardeceres de la ciudad.
Llegada la noche, te recomendamos olvidarte de rutas para perderte por las calles del centro histórico y disfrutar de su gastronomía y de la vida nocturna de Málaga en alguna de sus terrazas y ‘rooftops’ para disfrutar de una ciudad con altura.
DÍA 2: Arte urbano, naturaleza y sabor a mar
Para arrancar el día te proponemos, en primer lugar, un buen desayuno en una terraza -¡te retamos a pedirlo como un auténtico malagueño!-. Ahora sí, toca empezar el día. en esta ocasión te recomendamos empaparte de la idiosincrasia de la ciudad visitando el Mercado de Atarazanas, de arquitectura nazarí y cuyo interior respira el pulso de la vida local.
Desde allí nos vamos hasta la Alameda Principal, renovada recientemente, y cruzamos hasta el Soho Barrio de las Artes para ver algunos de los graffitis más impresionantes que lucen en sus calles. En esta zona, junto al río Guadalmedina, se encuentra el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, un espacio ecléctico y vibrante con exposiciones de los artistas contemporáneos más destacados del momento.
Terminada la ruta por el Soho, nos vamos hacia el Puerto de Málaga para recorrer su Palmeral de las Sorpresas. Llegó el momento de disfrutar de los azules del mar que decoran la ciudad de Málaga y la impregnan de su particular olor a salitre. Al final se encuentra el famoso cubo del Centre Pompidou de Málaga, otro espacio clave del arte contemporáneo, y Muelle Uno, que cuenta con un mercadillo diario donde podrás adquirir todo tipo de artículos para recordar este viaje, así como tiendas de ropa en sus instalaciones y restaurantes para todos los gustos.
Una vez hayas disfrutado de este espacio, la visita continúa hacia el Paseo Marítimo de La Malagueta, un hermoso paseo con vistas al mar Mediterráneo. Desde aquí, podrás disfrutar de la brisa marina mientras caminas por el paseo marítimo o detenerte en alguno de los chiringuitos de la zona para probar el pescaíto frito típico.
Para rematar el día, te recomendamos dirigirte hacia la zona este, donde se encuentran Los Baños del Carmen -un antiguo balneario que se adentra en el mar y desde donde contemplar otro precioso atardecer- y, más adelante, los barrios de Pedregalejo y El Palo. Caminar por esta zona es empaparse de calma y relax con el sonido de las olas de fondo para terminar el día al calor de las brasas en las que se asan los famosos espetos.
Es así como ponemos el broche final a dos días inolvidables: con un delicioso sabor a mar y la seguridad de querer quedarte en esta ciudad para siempre.