Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Málaga desde las alturas

Buscar

Blog


Málaga desde las alturas

Una de las formas más espectaculares de disfrutar de la belleza de la ciudad de Málaga es contemplarla desde las alturas y, para que puedas elegir el lugar que más te interesa para tu visita, vamos a hacer un recorrido por los miradores más emblemáticos.

En primer lugar, hablaremos del más famoso, rodeado de pinos y situado junto al Parador de Málaga, el mirador de Gibralfaro se encuentra a 130 metros de altura, junto al castillo árabe del mismo nombre. Se puede acceder a él a pie, atravesando los Jardines de Puerta Oscura, o bien en coche o autobús.

Desde allí podrás divisar gran parte de la ciudad en una vista panorámica, encontrándote de frente el puerto, el Paseo del Parque, la Plaza de Toros de la Malagueta y la Playa del mismo nombre y dejando a tus espaldas la Alcazaba y el Castillo.

En pleno corazón de Málaga, tenemos el mirador de la Alcazaba, situado en la muralla noroeste de este espectacular palacio-fortaleza árabe y desde donde podrás tener una vista privilegiada de las ruinas del Teatro Romano, otro espacio de visita imprescindible. Subimos ahora al Cerro de San Antón para contemplar las espectaculares vistas desde su mirador. Está ubicado en la zona norte de la capital, concretamente en la Barriada del Palo y se caracteriza por dos características cumbres que conforman el paisaje de la zona. Desde allí podrás deleitarte con un paraje totalmente natural que combina fauna, vegetación y mar. Además, en la cima oeste se encuentra la conocida Cruz del Monte de San Antón, desde donde podrás inmortalizar este bonito recuerdo.

Otro mirador, que además de por sus vistas sorprende por su simpático nombre, es el de Pocopán, denominado así por uno de los primeros propietarios de una casa cercana que formaba parte de una red de vigilancia contra incendios y que solía decir que en sus tierras había “mucho vino y poco pan” porque no cultivaba trigo. Desde él se puede disfrutar de unas vistas extraordinarias del Parque Natural Montes de Málaga y otras sierras de la provincia.

El Jardín Botánico Histórico de la Concepción, con sus enormes jardines tropicales y subtropicales con más de 2.000 especies diferentes, también ofrece un precioso mirador. Un entorno insólito donde podrás disfrutar del sosiego y la tranquilidad del espacio en el que estás, a la vez que contemplas unas vistas maravillosas de ciudad como la catedral, el castillo de Gibralfaro, el mar o los Montes de Málaga.

Por último, os recomendamos la visita del mirador del Cerrado, uno de los miradores con mayor afluencia debido a su buena ubicación, siendo accesible en coche sin problema y, por supuesto, a sus maravillosas vistas tanto de la ciudad como del mar, que dibuja un horizonte azul perfecto.

Y hasta aquí una forma distinta de conocer Málaga, viendo su encanto y sus bonitos espacios desde las alturas.