Los profesores de la UMA, embajadores del destino Málaga
El Museo Automovilístico acogerá esta noche, a partir de las 20.00 horas, el segundo encuentro entre los miembros de las instituciones públicas englobadas en la iniciativa MálagaCon y la comunidad universitaria con el objetivo de promocionar la ciudad de Málaga como sede para nuevos congresos y encuentros profesionales.
A este acto, que estará presidido por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre; el director gerente del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol, Arturo Bernal; y la rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, asistirán más de un centenar de profesionales del sector docente de la ciudad, a los que se pretende convertir en “embajadores” de nuestro destino turístico, como se hizo con notable éxito el año pasado. Actos similares se han celebrado también en cuatro ocasiones anteriores con la comunidad médica y sanitaria de Málaga.
Igualmente, en el Museo Automovilístico también se darán cita esta noche los miembros de la mesa de trabajo de MálagaCon, formada por los principales hoteles para congresos y los organizadores profesionales de congresos del destino. La campaña MálagaCon se puso en marcha hace ya más de cuatro años gracias al impulso de Málaga Convention Bureau, el organismo del Área de Turismo para el fomento y la promoción de este segmento; y el Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol.
La jornada de hoy, que cuenta con la colaboración del propio Museo Automovilístico y El Patio de Beatas, pretende concienciar a los profesionales de la Universidad de Málaga de la importancia que supone para la ciudad la celebración de congresos y encuentros profesionales y la enorme repercusión económica que tienen. No en vano, el colectivo universitario tiene grandes contactos internacionales y gran capacidad para presentar candidaturas.
Actualmente la ciudad de Málaga tiene presentadas un centenar de candidaturas para acoger nuevos congresos profesionales, de los que al menos un 30% corresponden a encuentros organizados por la comunidad universitaria.
El segmento de congresos, reuniones e incentivos es actualmente uno de los que están demostrando una mayor fortaleza. No en vano, se calcula que el año pasado generó en la ciudad un beneficio económico de más de 70 millones de euros y el gasto medio de este tipo de turista se sitúa en casi 400 euros. En 2011 se celebraron en Málaga un total de 145 congresos, un 3,5% más que el año anterior. En estas reuniones participaron 54.785 congresistas, un 26% más.
Sobre el acto de esta noche, el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, ha recordado la importancia de que Málaga se posicione entre los grandes destinos del país en este segmento gracias al desarrollo experimentado en materia de infraestructuras, equipamientos culturales, museos o nuevos establecimientos hoteleros, que han hecho de la ciudad un destino especialmente preparado para acoger congresos nacionales e internacionales.
Además, De la Torre ha subrayado la labor de los profesionales del sector médico y sanitario en pro de la dinamización de la economía de la ciudad, teniendo en cuenta la capacidad de gasto con la que cuentan los congresistas en alojamiento, restauración o compras. Este tipo de viajeros es, igualmente, muy beneficioso para la ciudad de Málaga dado el interés que muestra por el turismo cultural.
Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial, Elías Bendodo, ha asegurado que “este acto es tremendamente importante porque pretende concienciar a los profesionales de la Universidad de Málaga de la importancia que supone para la ciudad la celebración de congresos y encuentros profesionales y la enorme repercusión económica que tienen”.
“Necesitamos que todos los que conforman el colectivo universitario sean nuestros prescriptores, nuestros embajadores, ya que tienen una red de contactos nacionales e internacionales muy cualificada y gran capacidad de defender con éxito, conjuntamente con nosotros, candidaturas para los congresos más importantes del mundo académico”, ha indicado.