Las mejores playas de Málaga
La Costa del Sol tiene numerosas playas que destacan por sus paisajes, arenas, aguas, acantilados y actividades acuáticas. Muchas de ellas están galardonadas con bandera azul, lo que premia la calidad de las mismas y de sus servicios. Los arenales de Málaga destacan precisamente por eso, por la accesibilidad, los servicios como duchas o aseos, la cercanía a chiringuitos donde degustar lo mejor del mar y la historia que esconden algunas de estas playas. Tranquilas, familiares y coloridas por las múltiples sombrillas que las llenan en verano, son el lugar perfecto para desconectar de la rutina y refrescarse a orillas del mediterráneo.
Por eso te proponemos algunas de las mejores playas de Málaga que debes visitar.
- Playa de Pedregalejo
La playa de las Acacias y Pedregalejo, se sitúa pasado los Baños del Carmen. Es una de las playas más cercanas al centro de la ciudad y suele estar siempre bastante concurrida por ser una playa llena de calitas con escaso oleaje. Cuenta con más de 1 kilómetro de longitud, unas aguas cristalinas y una arena fina y oscura. Se ha convertido, con el paso de los años, en una de las playas más reconocidas por sus chiringuitos de pescado frito y gastronomía malagueña. Para disfrutar de unos famosos espetos, visita la playa de Pedregalejo.
- Playa de La Misericordia
Se encuentra en el oeste litoral de Málaga y es una de las más conocidas junto a la playa de la Malagueta. De arena muy oscura, tiene alrededor de 600 metros de longitud. Además de zonas de ocio y deportes, como voley playa. También cuenta con una zona de parque infantil, restaurantes y chiringuitos y los principales servicios de baños, duchas, aparcamientos y servicio de socorristas. Es famosa también por las olas que se formaban cuando pasaba el Melillero. La reconocerás por estar “vigilada” por la Torre Mónica. De visita obligada cada verano en la ciudad.
- Playa de la Malagueta
La Malagueta es la playa más cercana al Puerto de Málaga y al centro de la ciudad. Cuenta con una extensión de 1.200 metros. Registra cada temporada estival un gran número de visitas ya que ofrece servicios como alquiler de hamacas, duchas, zona náutica, zonas verdes, chiringuitos a pie de playa, zonas infantiles, socorristas, baños…
Está justo al lado del Muelle Uno, de restaurantes y de la icónica Farola de Málaga. Cerca se encuentra también el Real Club Mediterráneo de Málaga.
- Playa de Sacaba
Se encuentra entre la desembocadura del Guadalhorce y el final de la Misericordia. Separada por un espigón, es una zona más tranquila y menos transitable. Rodeada de zonas industriales, cuenta con aparcamiento, chiringuitos, servicio de alquiler de tumbonas y hamacas, duchas y socorristas. Junto con la playa de la Misericordia, destaca por sus 3 chimeneas de gran altura que pueden ser vistas a una muy larga distancia. Su arena es oscura y el oleaje moderado. El agua suele estar cristalina y su fondo no es rocoso sino arenoso.
- Playa Los Baños del Carmen
Este Balneario se fundó en 1918 y ahora alberga un restaurante desde el que contemplar uno de los atardeceres más bonitos de la ciudad. Es un lugar que frecuentan muchos turistas pero la playa tiene poco diámetro debido al descenso que tiene la arena. El agua tiene un tono azul turquesa y rodeando el balneario se encuentran rocas con musgos . Esta playa contiene arenas oscuras y piedras.
- Playa de Guadalmar
La playa de Gualdamar destaca por su extensa vegetación que la rodea. Se ha convertido en lugar de migración de muchas aves, con sus más de 400 metros de longitud y debido a su cercanía a la desembocadura del rio Guasalhorce. Es una de las playas más tranquilas, de oleaje moderado y con arena oscura de Málaga. Cuenta con servicios de alquiler de hamacas, tumbonas, socorristas, baños y chiringuitos. Además de tener fama de ser una de las playas más tranquilas e idílicas, tiene la peculiaridad de ser la única playa de Málaga, donde se permite el nudismo en una de sus zonas.