El Foro de Turismo rechaza la convocatoria de huelga de limpieza
El Foro de Turismo de Málaga Ciudad, que se ha reunido esta misma mañana en el hotel MS Maestranza, ha rechazado que cada vez que llega una fecha importante para la ciudad –como la Semana Santa, la Feria o ahora la Navidad- se produzca una amenaza de convocatoria de huelga por parte de los trabajadores de Limasa. Por ello, el órgano consultivo del turismo de la ciudad ha insistido en que es necesario llegar a una solución para evitar “las continuas amenazas que no benefician a nadie”.
Las asociaciones turísticas englobadas en el foro se han mostrado esperanzadas en que finalmente se llegue a un acuerdo que impida la huelga. No obstante, los representantes de este órgano consultivo han indicado que si no fuera así intentarán minimizar los efectos de esta protesta mediante la colaboración de los comerciantes, los hoteleros y los vecinos, especialmente en el Centro Histórico de la ciudad, que es la zona con mayor afluencia de personas durante los días festivos.
Además, las asociaciones turísticas que integran el Foro de Turismo mantienen que el sector turístico puede sufrir importantes daños desde el momento mismo de la convocatoria de huelga anunciada por el comité de empresa de Limasa. Por ello, el órgano consultivo del turismo de Málaga ha apelado a la responsabilidad de los trabajadores y al diálogo entre todas las partes para evitar una situación que haría mucho daño a la ciudad.
En este sentido, los integrantes del Foro de Turismo han subrayado que ya están recibiendo llamadas de turistas preocupados por los efectos que una huelga de limpieza en Navidad podría tener sobre la ciudad. Además, los representantes de las diferentes asociaciones turísticas han indicado que este tipo de convocatorias hacen un daño tremendo ya que pueden provocar que se pierdan reservas, puestos de trabajo y contrataciones, algo que, en una situación de crisis económica como la que estamos atravesando, no puede permitirse una ciudad que aspira a ser líder en el sector turístico.
Igualmente, los miembros del Foro de Turismo consideran que la convocatoria de huelga constituye una acción desproporcionada, que no puede justificarse bajo ningún concepto, ya que suponen un chantaje para toda la ciudad y especialmente para todas aquellas personas que la llegada de estos días festivos para obtener algún ingreso económico
El Foro de Turismo de Málaga Ciudad está formado por el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, Málagaport, la Federación de Comercio de Málaga (Fecoma), la Asociación Profesional de Informadores Turísticos (APIT), la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM); la Cámara de Comercio, Industria y Navegación; la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos); la Asociación de Escuelas de Español; la Asociación del Centro Histórico; la Asociación de Empresarios Hosteleros de Málaga (Aehma), la Asociación Empresarial de Agentes de Viajes (Aedav); la Asociación de Empresas de Alquiler de Vehículos; el Palacio de Ferias y Congresos, Málaga Convention Bureau y el Ayuntamiento de Málaga (a través de las áreas de Cultura, Turismo y Deporte).
Todos los representantes turísticos integrados en el Foro de Turismo han indicado también que la convocatoria de huelga de limpieza en unas fechas tan señaladas como la Navidad haría un enorme daño a la marca Málaga, por la que se está trabajando mucho en los últimos tiempos en todas las ferias nacionales e internacionales para que sea un referente de calidad y prestigio. Finalmente, los miembros del Foro de Turismo han mostrado su esperanza en que triunfe el sentido común y se evite una situación que no beneficia a nadie.