Cultura y cruceros, grandes bazas de Málaga en la WTM de Londres
Afianzar las excelentes cifras de crecimiento registradas por el mercado británico en los últimos ejercicios. Ése es el gran objetivo que se ha marcado este año el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga con motivo de la celebración, entre los días 5 y 8 de noviembre, de la World Travel Market (WTM) de Londres, una de las ferias turísticas más importantes del mundo.
Para ello, la ciudad de Málaga se apoyará en los segmentos de turismo cultural y cruceros, hasta ahora los más demandados por los turistas británicos que eligen nuestro destino para pasar sus vacaciones, según ha explicado esta mañana el concejal de Cultura, Turismo y Deporte, Damián Caneda, durante la presentación de la agenda de trabajo y las líneas estratégicas que se desarrollarán a partir del próximo lunes en la cita londinense.
En lo que va de año un total de 53.942 viajeros procedentes del Reino Unido se han alojado en los establecimientos hoteleros de Málaga, lo que supone un incremento del 7,18% con respecto al mismo periodo de 2011. Estos turistas han realizado 100.818 pernoctaciones, un 12,72% más. Estas cifras, según ha recordado el concejal, confirman al Reino Unido como el mercado internacional más importante para nuestro destino.
Pese a ello, el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga no baja la guardia y acudirá a la WTM con una apretada agenda de trabajo, que incluye ya más de una veintena de citas profesionales con touroperadores especializados, agentes de viajes y directivos de compañías aéreas y navieras.
Será el lunes día 5 de noviembre cuando la delegación malagueña, encabezada por el concejal de Cultura, Turismo y Deporte, aterrice en el recinto ferial de Excel. Junto a él acudirá a Londres un grupo de empresarios de la ciudad, formado por directivos de hoteles, agentes de viajes, representantes de empresas de servicios y museos.
Posicionamiento en el segmento de turismo cultural
La WTM está considerada como la mayor concentración de empresas turísticas del mundo, por lo que siempre es una buena oportunidad para el lanzamiento y la promoción de nuevos productos, la generación de nuevas oportunidades de negocio y la firma de acuerdos de colaboración a través de los principales canales de ventas del Reino Unido.
De este modo, según ha explicado Caneda, la labor de promoción del Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga continuará prestando una gran importancia a las acciones realizadas con la prensa especializada con la finalidad de que se traduzcan en nuevos viajes de familiarización que generen contenidos con un alto valor de retorno de la inversión. En total, los técnicos de promoción atenderán estos días a una decena de editores de periódicos nacionales y regionales con secciones de viajes y redactores de publicaciones turísticas.
Por otro lado, también se mantendrán encuentros de trabajo con las compañías aéreas que mantienen frecuencias y conexiones directas diarias con el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol. Con ello, se busca crear paquetes turísticos que incluyan el vuelo y el hotel destinados al cliente final y la puesta en marcha de acciones promocionales directas para conocer de primera mano la oferta turística de nuestro destino.
Finalmente, la estrategia del Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga no olvida tampoco a la touroperación. De esta forma, con los principales mayoristas del Reino Unido se llegará a acuerdos para la inclusión de los productos culturales de Málaga en sus catálogos profesionales.
Agenda institucional
El concejal de Turismo será el encargado de inaugurar el expositor del Ayuntamiento de Málaga en la mañana del lunes día 5. Posteriormente, el teniente de alcalde se reunirá con los responsables de ventas de la naviera Norwegian Cruise Line (NCL), con quienes se acordará el apoyo institucional en diferentes acciones promocionales, como seminarios formativos y viajes de familiarización a la ciudad.
Ese mismo día la delegación malagueña se reunirá con la aerolínea Monarch Airlines y Cosmos Holidays, el touroperador que ostenta la propiedad de la compañía. Con ellos se firmará un acuerdo de colaboración y promoción, sufragado al 50%, que incluirá acciones de co-marketing y actividades formativas. El martes 6 de noviembre se presentará en el recinto ferial de Excel el nuevo producto de Veronia Tours titulado ‘Las Mil y Una Noches’ y se firmará un nuevo acuerdo con la compañía Jet2.
Además de los encuentros profesionales, el Área de Turismo ha diseñado nuevamente una acción promocional específica que tendrá lugar de forma paralela a la celebración de la feria. Si el año pasado el consumidor final fue el objetivo promocional elegido para la realización de una acción directa en la estación Victoria, este año los esfuerzos se centrarán en los prescriptores profesionales.
De esta forma, en la noche del 6 de noviembre la delegación malagueña presentará la oferta turística de la capital en un exclusivo evento gastronómico a una docena de medios de comunicación británicos de primer nivel. De hecho, ya han confirmado su presencia en el acto, que se celebrará en el restaurante Ibérica London, los periodistas de turismo de Daily Mail, Cruisecritic.co.uk, Travel Daily UK, Travel Channel, Take it Easy, Jewish Chronicle, National Geographic Traveller y Travel Trade Gazette.
El evento servirá para que los periodistas de viajes puedan tener un mejor conocimiento de la extraordinaria fortaleza de la oferta turística y cultural de Málaga, que se presenta en esta feria como un destino multisegmento, capaz de satisfacer la demanda de todos los tipos de viajeros.
Expositor propio
Un año más, el expositor del Ayuntamiento de Málaga en la WTM se encuentra localizado en la zona dedicada a los destinos de la Europa Mediterránea, junto al resto de los ‘stands’ españoles. El espacio es de 37 metros cuadrados. Su diseño responde a una concepción abierta y operativa, primando la maximización del espacio.
El expositor cuenta con un amplio espacio de trabajo para mantener reuniones y realizar presentaciones y un gran mostrador en el que estarán presentes las empresas turísticas de la ciudad y los servicios turísticos locales, que repartirán la información de la capital diseñada por el Área de Turismo. Este material promocional llegará a las 1.500 unidades entre folletos, guías, planos, carpetas profesionales...
En total, la inversión destinada por el Ayuntamiento de Málaga para la WTM de este año asciende a 60.910 euros, lo que supone un descenso del 8,5% con respecto a 2011. Este ahorro, según ha explicado el concejal, viene motivado por el principio de máxima eficiencia con el trabaja el Área de Turismo. “Con un menor nivel de gasto, vamos a seguir realizando todas aquellas acciones que sean necesarias para promocionar nuestra oferta turística”, ha subrayado.
Mercado británico
El Reino Unido es el principal mercado extranjero para la ciudad de Málaga, atendiendo a las cifras de viajeros alojados en los hoteles y a las pernoctaciones generadas por éstos, pero también al número de conexiones directas que unen ambos destinos. No en vano, el número de pasajeros procedentes del Reino Unido en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol representa el 36% del total de llegadas. De ellos, el 40% llega a la ciudad vía Londres, aunque actualmente la ciudad está unida con 17 aeropuertos británicos con conexiones directas.
Según los datos del Observatorio Turístico de Málaga Ciudad, el turista británico pernocta una media de 1,90 noches en la capital, un dato claro del tipo de vacaciones que realiza este perfil de cliente mediante estancias cortas en destinos próximos, como es el caso de Málaga.
En los últimos años, el interés por las vacaciones a la carta, escapadas de fin de semana en ciudades y destinos culturales, y, sobre todo, las vacaciones de cruceros han provocado que gran parte de los touroperadores y agentes especializados incluyan diversas ofertas de este segmento en sus programaciones.
La mayoría de los turistas británicos que nos visitaron el año pasado viajaron en pareja, tienen una edad comprendida entre los 56 y los 65 años y se encuentran ocupados. La principal motivación de su viaje a Málaga es la visita cultural y de ocio y se caracteriza por ser un viajero previsor: casi el 40% organizó su viaje con dos o más meses de antelación. El 99% aseguró que recomendará el destino a sus familiares y amigos.