Artes escénicas: ruta para disfrutar del teatro en Málaga
Del mundo de las marionetas a clásicos del teatro y obras alternativas, Málaga levanta el telón e invita al público a asistir a representaciones para todos los gustos durante los 365 días del año
La ciudad se nutre de numerosos espacios que celebran las artes escénicas de la mano de intérpretes consagrados y también de nuevos talentos que avivan los escenarios.
El Teatro Cervantes y el Echegaray, el Teatro Soho CaixaBank, el Teatro Cánovas o La Caja Blanca son solo algunos de ellos y todos, todos, tienen algo en común: un calendario cargadito de propuestas.
Grandes temporadas teatrales
Para los auténticos fans del género es imprescindible consultar la agenda del Teatro Cervantes, uno de los clásicos, ubicado en pleno centro histórico. Una de las citas más destacadas es el Festival de Teatro -que celebra todos los años entre enero y febrero- donde las principales compañías nacionales suben el telón con funciones diarias. Otro de los ciclos de interés es su Temporada Lírica o el Festival de Jazz -en noviembre-, ciclos de danza y una amplísima variedad de espectáculos navideños Todo ello sin dejar de lado ni un solo género, desde la zarzuela hasta las comedias de situación o los musicales.
En pleno corazón del centro histórico se encuentra la otra mitad de este tándem teatral: el Teatro Echegaray, el lugar ideal para los peques y también para los mayores. Su programa infantil -con funciones cada domingo por la mañana- se complementa a la perfección con propuestas para adultos, atrevidas e ingeniosas, con especial mimo a los nuevos directores e intérpretes malagueños.
Otros como el Teatro Cánovas, a unos pasos del centro histórico- o La Caja Blanca, en la zona de Teatinos, abren sus puertas a un público infantil dando cabida también a las propuestas escénicas de los más jóvenes. También en esta zona, Teatinos, se encuentra el teatro de la ESAD (Escuela Superior de Arte Dramático), una oportunidad si deseas conocer mejor el teatro local malagueño.
Desde el año 2019 al mapa de las artes escénicas malagueñas se ha sumado el Teatro Soho Caixabank, capitaneado por Antonio Banderas. Un espacio totalmente renovado que explora nuevos formatos y destaca por sus impresionantes espectáculos musicales. Como su nombre indica, se sitúa en pleno Soho Barrio de las Artes y apuesta especialmente por las producciones propias. Algo que combina con la labor formativa de artistas de la ciudad, en colaboración con las escuelas de arte dramático y artes escénicas.
El teatro más alternativo
Málaga calma también la curiosidad de quienes buscan opciones más alternativas y arriesgadas. Al oeste de la capital se sitúa La Térmica, uno de los espacios más significativos en el mapa creativo de la ciudad. La creatividad marca sus espectáculos que cuentan con performances teatrales y nombres propios del panorama nacional y local, además de actividades didácticas como talleres teatrales. Muy cerca se sitúa La Cochera Cabaret, que se define como una sala de teatro, música y monólogos que apuesta por lo local con grandes dosis de comedia.
Para quienes quieren adentrarse en el teatro local en un formato íntimo y cercano, solo hay que sentarse en las butacas de la sala Joaquín Eléjar, dirigida por el colectivo cultural Maynake. Dentro de su programación combina desde adaptaciones de obras clásicas españolas como Don Juan Tenorio de José Zorrilla, hasta representaciones protagonizadas por asociaciones teatrales locales o lecturas de cuentos infantiles.
Una agenda completa y perfecta para aquellos que busquen sorpresa, drama o risas contagiosas en una noche de teatro con ADN malagueño.