
Modernas y seductoras. Mujeres en la colección ABC
- 21 Feb 2019 - 26 May 2019
En las primeras décadas del siglo XX, las ilustraciones de la revista semanal Blanco y Negro y el diario ABC, dos de las publicaciones periódicas de mayor tirada del momento, se hacen eco de la imagen de una nueva mujer, activa y moderna que, en una sociedad en plena revolución, rompe con el estereotipo tradicional que la constreñía al ámbito familiar y hogareño, y reivindica su libertad, independencia y protagonismo.
Estas conquistas femeninas se asimilan en la prensa gráfica y la publicidad con una mujer sofisticada, chic, coqueta, urbanita y con un toque de perversidad amable, que juega a la seducción, vestida y maquillada a la nueva moda, y que adopta nuevos hábitos y conquista roles y espacios tradicionalmente masculinos, fumando, bebiendo licores, en cafés, salas de fiestas o teatros.
Exquisitas femmes fatales, flappers con sus faldas y pelo cortos, sufragistas, glamourosas divas, mujeres de miradas misteriosas, jóvenes con vestidos de tirantes y labios rojos forman parte del amplio repertorio femenino desplegado en portadas, ilustraciones y anuncios publicitarios. Sus autores convierten en tendencia este arquetipo femenino, influenciado especialmente por la estética parisina de los felices y locos años veinte y el art déco, suntuoso, exótico y cosmopolita.
De contenidos generalistas y destinadas a la información y entretenimiento de un público de clase acomodada, Blanco y Negro y ABC contaron con los mejores ilustradores españoles del momento, como Pla, Xaudaró, Baldrich, Penagos, Sáenz de Tejada, Loygorri, Bartolozzi o Montenegro. Una treintena de dibujos originales de éstos y otros autores, prestados por el Museo ABC, conforman una significativa muestra del ideal de la mujer moderna en la España anterior a la guerra civil.
Apertura
- Modernas y seductoras. Mujeres en la colección ABC (21 Feb 2019 - 26 May 2019)