Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Cto Trashumancia: Poesía y música en vivo

Buscar
Cto Trashumancia: Poesía y música en vivo

Cto Trashumancia: Poesía y música en vivo

  • 20 Mar 2021

Entrada gratuita con las restricciones de proximidad derivadas de las medidas contra el Covid-19.

Trashumancia es un espectáculo de poesía y música en vivo a cargo del actor y poeta Julio Béjar. Éste, en colaboración con el cantautor Víctor Guirado y el armonicista Daniel Ortega aborda, desde el encuentro de la música y la poesía, una nueva problemática: la de las nuevas generaciones crecidas en la ciudad, entre el cambio climático y las nuevas tecnologías, y que quieren “volver” al campo y reconectar con la Naturaleza., planteado como un regreso al paraíso perdido por sus abuelos en el éxodo rural de mitad del siglo XX. Éste es el tema central de Transhumancia, contado con música experimental, influida por los estilos tradicionales y el poemario Conocimiento del medio, galardonado con el Premio Federico Muelas del Ayuntamiento de Cuenca en su XI convocatoria.

Julio Béjar es autor, poeta y dramaturgo, licenciado en Filología Hispánica, postgrado en Enseignement et Recherche por la Universidad Lumière de Lyon y estudió Dirección Escénica y Dramaturgia en la RESAD. Completó su formación en creación poética con Manuel Vilas, en Narrativa con Antonio Orejudo, en teatro gestual con Mar Navarro y en Estética Teatral con Claudia Castellucci. Ha participado en las compañías La Cubana, Ardiles Company y La duda. Fundó el colectivo La Confluencia, para investigar un lenguaje poético transdisciplinar, estrenando en 2015 Mujeres encontradas. Obtuvo el Premio Esos Textos Ocultos con la obra 8´56 que será representada el próximo abril en Avilés. Como poeta ha obtenido los premios Ciudad de Tudela y Federico Muelas. Ha publicado los poemarios Manual de uso para mudanzas (2013) y Conocimiento del medio (2020). El primero fue adaptado a la escena por La Confluencia con el título Mudanzas y estrenado en 2015 con el Centro Generación del 27.

Daniel Ortega se licenció en Almería en Artes Plásticas y Diseño Gráfico. Desde entonces ha trabajado como fotógrafo, diseñador y realizador de audiovisuales para todo tipo de creativos, actores, modelos… Sea videoclip, videoarte, documental, fotografía, cartelería o cortometraje, Daniel se mueve con soltura en disciplinas muy diversas, incluso con un pequeño poemario en el que plasma su evolución íntima y espiritual en forma de poemas y reflexiones. Debe su relación con la música a Victor Guirado que se instaló en su vida y le ha ayudado a desarrollarse como armonicista y percusionista. En 2017 fundaron el canal Youtube Casa Salitre con un compromiso específico con su ciudad natal. El encuentro con Javier Maroto y Eliseo Parra fue decisivo en su carrera. En 2019 el disco Simplemente sentó las bases de un estilo con raíces muy amplias en la música española e hispanoamericana.

Víctor Guirado es un cantautor y productor musical que, desde muy joven, ha estado en contacto con todo tipo de artistas, actores y creadores absorbiendo cuanto podía y ayudándole a nutrir el alma. Su afán autodidacta le ha llevado a buscar nuevos géneros y su ansia artística le ha hecho probar a tocar cuanto instrumento ha tenido ocasión de aprender hasta darse cuenta de que como productor musical podía permitirse ambas cosas. Actualmente tiene publicado un EP, Simplemente, y un par de sencillos accesibles en plataformas como Spotify. Su canal en Youtube es Casa Salitre.


Apertura

  • Cto Trashumancia: Poesía y música en vivo (20 Mar 2021)