
Paseo de los Canadienses
El Paseo de los Canadienses es un vial urbano donde podrás disfrutar de la brisa del mar que recorre la costa Este malacitana junto a un paraje natural de accidentes costeros de gran encanto que combina playas con pequeños acantilados, de los cuales destacamos el “Peñón del Cuervo”, un auténtico monumento natural.
Las zonas habilitadas para realizar barbacoas y picnics hacen que sea un lugar referente para disfrutar del gran clima y le dan un valor añadido a este enclave paradisiaco.
Además es un lugar lleno de historia por el que hace años transcurría el ferrocarril y donde actualmente es un lugar conmemorativo de la historia española que hace honor a Norman Bethune durante la Guerra Civil.
Norman Bethun fue un cirujano canadiense adelantado a su tiempo y uno de los primeros considerados como médico sin fronteras. En una vida dedicada a la labor humanitaria destacamos su ayuda altruista durante el episodio del éxodo de la población malagueña hacia Almería en 1937 en la llamada "desbandá" con vistas a una inminente victoria del bando nacional.
Fue entonces cuando el 7 de febrero de 2006 el Ayuntamiento de Málaga inaugura este “Paseo de los Canadienses” por la gran labor servida por parte de este personaje y de sus compañeros canadienses al pueblo malagueño del momento.
Cómo llegar
Continúa tu experiencia en Málaga
- ¿Qué puedes encontrar cerca?
- Atracciones turísticas
- Eventos de agenda
- Restaurantes y bares
- Alojamientos