Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Pasaje de Chinitas - Qué hacer

Buscar
Pasaje de Chinitas

Pasaje de Chinitas


El Pasaje de Álvarez o Pasaje de Chinitas, recibe su nombre de Antonio Mª Álvarez, hombre de negocios y antiguo gobernador civil y militar de Málaga, que lo encargó construir sobre los terrenos del desamortizado Convento de las Agustinas. Del antiguo convento, fundado en 1628, sólo se conservó la portada de mármol que da acceso a la plaza de la Constitución.

Destacar tanto su espacio central a modo de patio, como los dos ejes que confluyen en él y que forman un conjunto muy singular con una gran carga visual tanto hacia las calles colaterales como a la plaza a través del arco de acceso.

CAFE DE CHINITAS - LORCA.

Desde su apertura el pasaje ha tenido una gran actividad comercial. En él se encontraba el desaparecido Café de Chinitas que abrió sus puertas entre 1857 y 1937. Fue internacionalmente reconocido, ayudado también por las referencias que García Lorca hizo en su poema dedicado al torero Paquiro. En su teatro cantaron La Parrala, Juan Breva o la Niña los Peines, siendo un referente nacional del cante y del baile.


Cómo llegar


Continúa tu experiencia en Málaga