
Paloma
El misterio, representa el momento en que, Jesús tras ser prendido en el huerto de los Olivos en Jerusalén, es conducido a casa de Anás, atravesando un torrente llamado Cedrón. Por su parte la Virgen de la Paloma recibe este nombre después de la Semana Santa de 1925, en la que una paloma se posó en las manos de la figura y se mantuvo en ellas hasta el final del recorrido. Su sede canónica es la Capilla de Mª Stma. de la Paloma (Parroquia de los Mártires). Su incorporación a la Agrupacón de Cofradías data del año 1921.
Túnicas
Los nazarenos en la sección del Señor visten una túnica talar de terciopelo color burdeos.
Los nazarenos de la sección de la Virgen son de terciopelo color azul; ciñéndose a la cintura, en ambos casos, un cíngulo dorado.
Cómo llegar
Continúa tu experiencia en Málaga
- ¿Qué puedes encontrar cerca?
- Atracciones turísticas
- Eventos de agenda
- Restaurantes y bares
- Alojamientos