
Dolores de San Juan
Sede canónica: Iglesia de San Juan Bautista. Su incorporación a la Agrupación de Cofradías se produjo en el año 1979. La escena representada corresponde a Jesús clavado en la cruz, muerto ya y en ese momento exactamente después de la expiración, un instante denominado plenitud mortal. La iconografía que la definía respondía al trasunto del dolor íntimo, a través de los característicos rasgos que fueron tan frecuentes en la imaginería malagueña de aquellas centurias: expresión contenida, ojos entornados y manos entrelazadas.
Túnicas
En la sección del Cristo, túnicas en ruan negro de cola recogida por cinturón de esparto en ambas secciones.
En la sección de la Virgen, túnicas de tergal negro en los portadores de los tronos.
Cómo llegar
Continúa tu experiencia en Málaga
- ¿Qué puedes encontrar cerca?
- Atracciones turísticas
- Eventos de agenda
- Restaurantes y bares
- Alojamientos