Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Actividades paralelas Picasso Celebración 1973-2023

Buscar
Actividades paralelas Picasso Celebración 1973-2023

Actividades paralelas Picasso Celebración 1973-2023

A lo largo de 2023 se desarrollará en la ciudad un amplio programa de actividades culturales para conmemorar el
evento que están pendientes de calendarización. Entre las principales actividades, productos y experiencias, tenemos
muchas confirmadas, como son las siguientes:

EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS 

El objetivo de este programa es implicar al sector de la restauración de la ciudad en la incorporación en sus cartas de platos con inspiración picassiana, fundamentalmente en su obra. Los turistas disfrutarán de una gastronomía inspirada en el pintor malagueño durante todo el año.

Plaza Toros - Corrida Picassiana

CORRIDA PICASSIANA

Después de seis años, la plaza de toros de La Malagueta volverá a recibir la tradicional corrida de toros de Semana Santa.  Durante la temporada 2018 y 2019, las complejas reformas del edificio impidieron su celebración, la pandemia en 2020 y 2021 cerró sus puertas y la falta de una empresa adjudicataria en 2022 nos alargó la espera. Después de todos estos contratiempos, al fin el 8 de abril, Sábado Santo, el coso abrirá sus puertas para que Cayetano, Juan Ortega y Pablo Aguado hagan el conocido paseíllo.

Al coincidir con la fecha del cincuenta aniversario de la muerte de Picasso, se ha decidido adelantar este evento con respecto a la que ha sido su fecha habitual en los últimos años (la Feria de Agosto).

El acontecimiento dará comienzo a las 18.00 horas y en él intervendrán los diestros Cayetano Rivera Ordóñez, Juan Ortega y Pablo Aguado ante reses de la ganadería de Álvaro Núñez, que llevará a cabo su presentación en el coso malagueño.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, destaca la importancia del regreso de los toros a esta fecha tan marcada en el calendario taurino, asegurando que “la corrida picassiana vuelve a Semana Santa después de diez años, con un recuerdo muy especial a nuestro genial artista”. “Reúne todos los condicionantes para que La Malagueta se llene y podamos disfrutar de un gran espectáculo único en el mundo, como son los toros”, a su vez declara.

AUDIOGUÍA GRATUITA

Incorporación a la aplicación de turismo de las pistas de audio creadas en relación a los lugares que formaron parte de la vida de Picasso en su infancia en la ciudad para conjugar una completa audioguía de Picasso en Málaga pudiendo acompañar la visita de una forma más completa.

 

OCIO INFANTIL Y FAMILIAR

Familia

Se editará material didáctico turístico dirigido a los más pequeños, que ayudará a su acercamiento a la obra del genial pintor mientras disfrutan de Málaga. Además, se compilará en una única agenda todas aquellas actividades que programen los museos y espacios culturales de la ciudad enfocados a familias con niños.

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

Se celebrará un concurso de fotografía en torno a los lugares de la infancia del pintor, su obra y vida tanto amateur como profesional y que llenará de vida el universo urbano de Picasso en nuestra ciudad.

 

 

Iglesia Santiago Azulejo

SEÑALÉTICA RUTA PICASSIANA

Con motivo del Año Picasso se implantará en la ciudad una nueva señalética de la Ruta Picassiana que incluirá aquellos lugares que formaron parte de la biografía del pintor tanto en sus primeros años de vida como en las distintas visitas que hizo a Málaga siendo adolescente.

ESPACIO VR PICASSO

Málaga es el primer destino en el mundo que crearemos un espacio virtual inmersivo y tecnológico para que los visitantes disfruten de una experiencia virtual de inspiración picassina para varias personas a la vez, y que proporcionará una experiencia inmersiva en el mundo del autor.

METAVERSO TURÍSTICO-CULTURAL 

Con la conmemoración del Año Picasso, la ciudad de Málaga va a presentar el primer ‘Real Metaverse’ de un destino turístico, en el que se propondrá un espacio de realidad virtual en varias etapas de la historia de la ciudad de Málaga, donde cualquier persona del planeta podrá entrar desde múltiples dispositivos. En el metaverso se producirán exposiciones, conferencias, concursos, conciertos, y habrá espacios para que los habitantes del metaverso conozcan la ciudad de Málaga y a la figura de Picasso.