
Festividad de Santa María de la Victoria
Cada 8 de septiembre, la ciudad celebra la fiesta de su Patrona, Santa María de la Victoria. La Virgen de la Victoria es patrona principal de Málaga y de su Diócesis desde el 8 de diciembre de 1867, en que es proclamada mediante un breve publicado por el papa Pío IX. Es fiesta local en el municipio.
La historia de su devoción
Antes de ser proclamada patrona en 1867, la devoción a la Virgen de la Victoria en Málaga ya era significativa desde mucho antes. El rey Fernando el Católico contaba con ella en el oratorio particular durante el asedio previo a la entrada en la ciudad, en 1487. A este campamento acudieron unos monjes de la Orden de los Mínimos, recién fundada por San Francisco de Paula en Italia en torno a 1474, solicitando un espacio para instalarse.
Una vez tomada la ciudad por los Reyes Católicos, la Virgen de la Victoria será entronizada en un templo en el lugar que ocupaba el campamento y estos monjes se instalarán allí, siendo el origen del actual barrio de la Victoria. Este templo será el primero de los conventos de la Orden de los Mínimos fundados en España (1493). Además, la Virgen de la Victoria será la patrona de la orden en toda España, llegando a conocérseles por este motivo también como ‘frailes victorios’ y dedicando a esta advocación la mayor parte de los cenobios que fundaron por el país.
Santa María de la Victoria fue coronada canónicamente por el 8 de febrero de 1943 en la plaza del General Torrijos. Su templo actual, construido a las puertas del siglo XVIII, es uno de los principales ejemplos del barroco tardío andaluz, destacando su espectacular torre-camarín, con una cúpula de ricas yeserías y un extraordinario panteón tenebrista que acoge a los Condes de Buenavista, uno de los principales benefactores de la Patrona de Málaga.
La iglesia perteneció al convento mínimo hasta su desamortización en 1836. En ese momento, con la marcha de la Orden Mínima, a excepción del templo, todo se convirtió en hospital militar, abierto hasta 1988, en que siguió ejerciendo como centro sanitario por iniciativa privada. El santuario, por su parte, pasó a la Diócesis de Málaga, siendo elevado al rango de basílica menor en 2007.
8 de septiembre
El 8 de septiembre, festivo local, Málaga celebra la fiesta de su patrona, la Virgen de la Victoria, con la celebración de la solemne misa estacional y la procesión.
Previamente, en la mañana del último domingo de agosto, la Virgen de la Victoria fue trasladada desde su basílica hasta la Catedral, en donde se ha venido celebrando su novena.
Por la mañana del 8 de septiembre tiene lugar la solemne misa, celebrada por el obispo de la diócesis y con la presencia de todas las instituciones y administraciones de la ciudad. A nivel eclesiástico, el día de la Virgen de la Victoria tiene en Málaga el rango de Solemnidad por parte de la Iglesia y cuenta con una misa propia exclusiva para la ocasión. La Virgen preside los cultos desde el altar mayor de la Catedral. Tras la misa tiene lugar en los exteriores del templo mayor una ofrenda floral en donde los grupos cantan y bailan por malagueñas.
Por la tarde tiene lugar la procesión de regreso al barrio de la Victoria, con la Virgen en su trono recorriendo las principales calles del centro histórico acompañada de todas las hermandades y cofradías, autoridades civiles y religiosas y numerosos devotos. Tras el paso por el corazón de la ciudad, el retorno al barrio toma un carácter más popular, con el pueblo arropando su regreso hasta el encierro, en torno a la medianoche.